Alarmante crecimiento de la delincuencia juvenil en el DF
México, D F (apro)- En un año, en la Ciudad de México la delincuencia juvenil, casi infantil, ha crecido en forma alarmante
De acuerdo con las últimas estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, tan sólo en el primer trimestre del año se ha duplicado la cantidad de menores delincuentes con respecto del mismo periodo del 2001
Las edades de estos menores oscilan entre los 12 y 17 años, y los delitos en los que más participan van desde asalto a automovilistas y taxistas, hasta robo de vehículos y secuestro
Más alarmante resulta aún que de las 88 bandas reportadas y desmanteladas por la PGJDF, ocho -99 por ciento-- son encabezadas y operadas por menores en su totalidad, y en 33 de ellas participaban jóvenes de 12 a 17 años
Del total de menores detenidos en este primer trimestre, 578 en total, 80 por ciento se ubica entre los 15 y 17 años de edad
En los últimos meses, los adolescentes pasaron de ser cooptados por los grupos delictivos, a conformar sus propias bandas de asaltantes en distintas modalidades
Damián Canales, jefe de la Policía Judicial capitalina, dijo en conferencia de prensa que también hay una tendencia al alza en el número de mujeres menores de edad que participan con las bandas delictivas
Comentó que en el primer trimestre del 2001 fueron capturados 408 menores y puestos a disposición del Ministerio Público; de éstos, 48 eran mujeres En este año, en el mismo periodo, la cifra se elevó a 578 detenidos y la cifra de mujeres subió a 115
En cuanto a las edades, mientras el año pasado sólo se capturó a cinco menores infractores de 12 años, este 2002 se detuvo a quince
Asimismo, se aprehendió a 38 niños de 13 años, 16 más que el año pasado, y mientras en el primer trimestre del 2001 se capturó a 40 jóvenes de 14 años, en el 2002 hubo 72 detenidos
Según Canales Mena, el problema es reflejo de una descomposición social y familiar por lo que, dijo, no se puede culpar a la PGJDF del incremento en las estadísticas, antes bien, afirmó que los padres o tutores de los menores deberían interesarse más en las actividades que realizan los menores