Confrontan a legisladores las declaraciones de Fox

miércoles, 15 de mayo de 2002 · 01:00
México, D F- Una vez más, la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo trastabillea, luego de que el presidente, Vicente Fox, promocionó ante empresarios belgas las reformas eléctricas que pretende se aprueben en el Congreso de la Unión, lo que provocó las críticas de legisladores de oposición que confrontaron con sus homólogos panistas Después de que la relación entre el Ejecutivo y Legislativo parecía estar mejorando, la promoción de la posible "apertura" del sector eléctrico a empresarios belgas hecha por Fox, causó molestia en diputados perredistas y priistas, mientras que los panistas en las cámaras alta y baja respaldaron al presidente Y es que Fox, ante integrantes de la Federación de Empresas de Bélgica, promocionó las futuras reformas legales para abrir a la inversión los sectores que actualmente están restringidos, y que podrían lograrse en junio, según sus previsiones A raíz de estas declaraciones, diputados de los Partidos de la Revolución Democrática y del Revolucionario Institucional criticaron al mandatario por estar "mal informado sobre lo que ocurre en el Congreso de la Unión", mientras que el coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Diego Fernández de Cevallos, salió en defensa del mandatario Fox "dio un informe correcto", pues la realización de un periodo extraordinario en el que se podría discutir la reforma eléctrica es un punto a analizar en el recinto legislativo, aseveró el panista "Yo escuché que el presidente dijo en foros internacionales que él sabe o supone que en el próximo periodo extraordinario en el Congreso (de la Unión) se va a discutir o a decidir lo relativo a la apertura de este sector (el eléctrico) (Eso) se va a discutir y me parece que el presidente dio un informe correcto", enfatizó el coordinador de los senadores panistas Respecto a la posible reacción de legisladores de oposición a la propuesta de Fox de que la reforma eléctrica se discuta en junio, y que para ello se aprueba un periodo extraordinario, Fernández de Cevallos aseguró que tanto los priistas como los perredistas tienen derecho a no estar de acuerdo "Nomás eso faltaba", expresó En su momento, el coordinador de los diputados panistas, Felipe Calderón Hinojosa aseguró que aún no se han agendado los posibles temas a discutir en caso de que se realice un periodo extraordinario, y todavía no se ha acordado la fecha en la que se podría realizar un periodo de discusiones de legisladores, aunque estimó que podría realizarse en junio "Todos tenemos el espíritu y la voluntad de tener un periodo extraordinario y hemos estimado que el periodo puede realizarse en el mes de junio, pero no hemos agendado los temas específicos", destacó el diputado panista Los coordinadores parlamentarios del PAN en el Senado y la Cámara baja dieron un "espaldarazo" al presidente Fox, al considerar necesario modificar la ley para permitir a la IP invertir en el sector eléctrico, lo cual, no significa que el gobierno federal pretenda privatizar la Comisión Federal de Electricidad o Luz y Fuerza del Centro, de acuerdo con los legisladores Durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ambos panistas, aseguraron que lo referente a la reforma eléctrica "desde luego es del interés del PAN y del presidente Fox" Pero para el diputado perredista, Emilio Ulloa, la aseveración de Fox de señalar en el extranjero que en junio se darían cambios en el sector eléctrico para permitir la inversión privada "está fuera de toda lógica política", y acusó al presidente de estar mal informado "Lo que es preocupante es la falta de información que tiene (Fox) sobre lo que se discute en el Congreso de la Unión", enfatizó, por su parte, el priista Carlos Carvajal, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados 15/05/02

Comentarios