Acusan a Carpizo de obstaculizar la investigación de la PGR sobre Posadas

jueves, 23 de mayo de 2002 · 01:00
México, DF - El diputado local panista Fernando Guzmán Pérez Peláez acusó al exprocurador de la República, Jorge Carpizo, de querer obstaculizar la investigación que realiza la Procuraduría General de la República en torno del caso Posadas También dijo que, luego de dos años de estar en reserva, la averiguación será reabierta por la PGR A pocas horas de que se cumplan nueve años de la muerte del cardenal, apuntó que en esta fecha se dará a conocer una "noticia de gran impacto" Dejó ver que dicha noticia será, precisamente, el anuncio formal de la reapertura de la investigación "¿De qué creen que les va a informar la subprocuradura Lima? No habría avances si el caso no está reabierto", subrayó ante reporteros Al respecto, La Jornada informa este jueves que el caso fue reabierto "en secreto" desde junio del año pasado y que de esa fecha para acá se ha recabado suficiente información como para declarar el caso oficialmente reabierto y con nuevas líneas de investigación que serán anunciadas este viernes por Lima Malvido En entrevista, el legislador, quien formó parte del grupo interinstitucional que investigó la muerte del prelado, ocurrida el 24 de mayo de 1993, aseguró que este asesinato fue un "crimen de Estado" y no, como asegura Carpizo, producto de una confusión Dijo que en los últimos meses se practicaron diligencias que aportaron nuevos datos que ameritan que el caso sea reabierto, tal como exigen desde hace tiempo los que piensan que la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo fue deliberada y no un accidente Enseguida, al referirse a las acusaciones del doctor Jorge Carpizo McGregor en contra de la subprocuradora María de la Luz Lima Malvido, por supuestos actos de tortura, señaló que "es un nuevo recurso ilícito del señor Carpizo" para bloquear los avances de la investigación Carpizo se ha constituido de nuevo, en los últimos meses, como un duro defensor de la teoría de la "confusión", en contraposición con la postura de la Iglesia, de algunos sectores de Jalisco y de la propia Lima Malvido, que apoyan la idea de que la muerte de Posadas fue deliberada y planeada desde las altas esferas del poder durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari Guzmán dijo que las denuncias de Carpizo están basadas en un acto ilícito, puesto que los videos en que exhibe a la subprocuradora son "material reservado y confidencial de la Procuraduría General de la República" El legislador panista añadió que Carpizo está muy interesado en que no se conozca la verdad de los hechos, porque puede resultar muy perjudicado en el momento en que se conozca toda la verdad "Con el informe del próximo día 24 --noveno aniversario de la ejecución del cardenal Posadas-- se pretende llegar a la verdad de los hechos y, en el fondo, el señor Carpizo, mediante descalificaciones en contra de la señora Lima Malvido, trata de que no se dé a conocer lo que realmente ocurrió ese día", dijo Asimismo, recordó que un delegado de la PGR en Jalisco ha asegurado que el exprocurador sabía que matarían al cardenal Posadas y nada hizo por evitarlo Aclaró, no obstante, que esas afirmaciones no son prueba plena porque fueron hechas a una revista El diputado Guzmán Pérez Peláez, en conversación con periodistas, declaró que la subprocuradora viajó exclusivamente a Suiza para conocer allá la averiguación de la Procuraduría de aquel país y profundizar en el asunto de Posadas Ocampo El diputado participó luego en la segunda presentación del libro "Sangre de Mayo", prologado por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez, durante la cual el sacerdote fue increpado por feligreses defraudados en el 2000, pues se les vendieron viajes a Roma para el jubileo sin haberlos hecho efectivos 22/05/02

Comentarios