Ante la SCJN, la PGR defiende a los banqueros
México, DF - Ante el cierre de algunas sucursales bancarias, por parte del gobierno local, la Procuraduría General de la República salió en defensa de los banqueros y presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un recurso de inconstitucionalidad para pedirle que anule seis artículos de la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, mismos que consideran a los bancos un negocio más y facultan al gobierno local para cerrar las sucursales que no cumplan con sus obligaciones en materia de seguridad
De esta manera, la PGR ha salido en defensa de los bancos en un conflicto que ya pasa de un año y que se reduce a la negativa de los financieros a solventar los gastos de vigilancia en sus sucursales Ellos aseguran que el gobierno debe asignarles policías exclusivos para sus negocios, ya que para eso pagan impuestos
El viernes pasado la PGR presentó ante la SCJN una acción de inconstitucionalidad debido a que, asegura, con las reformas hechas a la LEM, la Asamblea Legislativa y el gobierno local "invadieron la esfera de atribuciones de la Federación" La decisión de la PGR viene luego de que los banqueros buscaron ampararse ante el cierre de sucursales, medida a la cual respondió el gobierno local ante la resistencia de aquéllos a aplicar a cabalidad las medidas de seguridad que la ley exige
Según la PGR, la Constitución reserva a las autoridades federales todo lo relacionado con el tema bancario De hecho, en 1997 la SCJN determinó que era inconstitucional un reglamento de seguridad bancaria emitido por el gobierno de Guadalajara, ya que sólo la Federación puede legislar en la materia Es decir, existe jurispruedencia al respecto
En opinión del diputado local panista Miguel Angel Toscano, este recurso presentado por la PGR responde a las presiones de los banqueros, quienes intentan evadir la ley y el pago de su propia seguridad
Aseguró que por esta ocasión su partido "cerrará filas" con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para enfrentar la demanda de invasión de atribuciones que la PGR presentó en contra de la ALDF y del gobierno local
A su juicio, la demanda no prosperará, pues las reformas a la LEM estuvieron encaminadas "al funcionamiento del establecimiento y seguridad del usuario, y no creo que algún cuentahabiente esté en contra de tener una mejor seguridad"
Puntualizó que las reformas entrarán en vigor en agosto próximo, pero los banqueros, que quizá "sean cuates" del secretario de Hacienda, Francisco Gil, intentan que ni siquiera lleguen a esa fecha
La demanda de la PGR fue turnada al ministro Mariano Azuela, quien requirió al gobierno y a la ALDF para que contesten a más tardar en 15 días lo que a su derecho convenga18/06/02