El gobierno habrÃa dado marcha atrás a la privatización del sector eléctrico: Soto
México, DF - Finalmente, el gobierno de Vicente Fox habrÃa desistido del intento de privatizar el sector eléctrico, pues según el diputado perredista Antonio Soto, la SecretarÃa de EnergÃa, a cargo de Ernesto Martens, retiró la propuesta de reformas a la Constitución para privatizar la industria eléctrica
En entrevista, Soto Sánchez dio a conocer que Martens retiró la propuesta gubernamental de lograr mayor participación del capital privado mediante reformas a la Constitución También se habrÃa retirado el proyecto de crear un mercado eléctrico de consumidores y de venta de los excedentes producidos para autoconsumo, mediante reformas a las leyes secundarias
Soto aseguró que el funcionario dio a conocer un nuevo documento en el que se habla de reformar la Ley Orgánica de la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro, para darles a ambos institutos autonomÃa financiera y administrativa, demanda en la que ha insistido el PRD
El gobierno también propone reformar la ley reglamentaria del artÃculo 27 de la Constitución
Tales propuestas, dijo Soto, serán analizadas a partir de la próxima semana mediante mesas de trabajo de legisladores y funcionarios del ramo de la energÃa Este análisis, aclaró, no se trata de una negociación al margen del partido o de las comisiones legislativas responsables Y aprovechó la ocasión para llamar al PRI a unirse a estas mesas de trabajo
Al respecto, el senador Manuel Bartlett, recién llegado de España, dijo en entrevista que las comisiones dictaminadoras de la reforma eléctrica iniciarán una consulta con todos los involucrados en la materia De las pláticas entre el gobierno y el PRD, consideró que es parte legÃtima del trabajo polÃtico y que todos los partidos están de acuerdo en que el trabajo legislativo se haga en el Congreso
Aseguró que no cree cierto que el PRD esté negociando fuera de comisiones, tal como se dice, ya que la postura de ese partido no es de coyuntura, sino histórica, "como la nuestra"
"Yo no creo que los perredistas puedan apartarse de esa posición; no los he visto en esa tesitura, y pienso que no hay ningún riesgo en ese sentido ya están muy viejos para dejarse seducir por el canto de las sirenas"
En opinión de Bartlett, el gobierno seguirá insistiendo en la privatización, aun cuando saben que no pueden
Recomendó: "Tienen que entender que mientras no tengan la mayorÃa en el Congreso, no van a reformar la Constitución en la lÃnea reaccionaria que pretenden, ni a modificar de manera tramposa leyes secundarias" La insistencia, dijo, es infructuosa18/06/02