El "Pemexgate" incomparable al caso Amigos de Fox, dice el presidente
México, D F- El presidente, Vicente Fox, aseguró que el llamado "Pemexgate" es incomparable a la investigación que inició el Instituto Federal Electoral contra los Amigos de Fox por el presunto financiamiento extranjero a su campaña presidencial, según dio a conocer la agencia informativa EFE
Durante una reunión sostenida el lunes con la prensa extranjera acreditada en México, el primer mandatario se comprometió a "castigar el pasado con todas sus consecuencias", y enseguida se refirió al presunto desvío de 150 millones de pesos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a la campaña presidencial del priista Francisco Labatida
El caso Pemex no puede ser comparado con el de Amigos de Fox, aseveró el mandatario aunque no fundamentó su dicho
Las afirmaciones de Fox se dan después de que el secretario de la Contraloría, Francisco Barrio, afirmó que el mandatario habría calificado el caso Pemex como "lingotes de oro"
Pero sobre todo, se da en momentos en que la organización Amigos de Fox acapara los reflectores, pues las operaciones bancarias que realizó para impulsar la campaña del ahora presidente están siendo investigadas por el Instituto Federal Electoral, debido a que habría recibido dinero del extranjero Este caso ha sido desmentido por el gobierno federal y por el PAN, quienes aseguran que esta agrupación no actuó ilegalmente, aunque Acción Nacional se ha "curado en salud" al deslindarse ya de Amigos de Fox
En este caso, la instancia que ha levantado mayor sospecha es la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cuyo presidente --Jonathan Davis, acogiéndose al secreto bancario?se había negado hasta hoy a acatar las órdenes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de proporcionar al IFE toda la documentación que se le requiriese
Esa información es necesaria para comprobar si Amigos de Fox recibió dinero del extranjero, como lo demostró en su momento una investigación presentada en la edición 1334 de la revista Proceso, y en la que se presentaron copias de los cheques expedidos
Ante la prensa extranjera, Fox aseguró que la transición política del país seguirá "adelante hasta tocar fondo", pero reconoció que pese a que esta transición "está en marcha", todavía falta mucho por hacer, como aprobar las reformas estancadas en el Congreso de la Unión
En materia económica, Fox aseguró que México no ha sufrido graves consecuencias de la recesión mundial, pero aseguró que hay reservas sólidas Sin embargo, "lo que no esta bien es que no hay crecimiento" del Producto Interno Bruto (PIB), reconoció
Después de la contradicción entre él y el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, respecto a la posibilidad de que México padezca una situación financiera similar a la de Argentina, Fox continuó tratando de aligerar la alarma que provocaron los argumentos del funcionario federal, al aseverar que no se venderán más activos públicos nacionales ?movimiento económico que propició la crisis en el país sudamericano?"ni a vender ni privatizar la Comisión Federal de Electricidad ni Luz y Fuerza del Centro ni Pemex ni el petróleo" "Eso que quede claro", añadió
Respecto a la actual crisis de Argentina y Brasil, países que "han sufrido un proceso de depreciación de su moneda y de aumento del riesgo", el mandatario aseguró que brindará su apoyo abriendo el mercado nacional a lo producido por estos países latinoamericanos
Y sobre la deuda de agua con Estados Unidos, asumida por el gobierno federal de acuerdo a lo estipulado en el Tratado de Aguas de 1944, Fox comentó que tratará de llegar a un acuerdo al respecto con las autoridades estadunidenses, "porque los dos países tenemos claro que el problema es que no ha llovido en los últimos años", expresó 25/06/02