Recibe Garzón documentos sobre la trayectoria de Madariaga

viernes, 7 de junio de 2002 · 01:00
Madrid, España - En comparecencia oficial, el juez Baltasar Garzón recibió este jueves al senador Jesús Ortega y al diputado José Antonio Magallanes, quienes le entregaron documentación probatoria de los supuestos actos ilícitos en la operación del BBVA-Probursa-Bancomer Los legisladores del PRD acudieron a primera hora de la mañana para solicitar al magistrado español que en este caso financiero que implica a México se "llegue al fondo y hasta sus últimas consecuencias" Ambos coincidieron en señalar que la comparecencia de más de media hora se desarrolló en un ambiente riguroso y conforme al derecho español: "Estamos aquí porque la operación del BBVA-Probursa-Bancomer recibió y sigue recibiendo dinero del erario público, y como cargos electos eso interesa al pueblo de México, mayormente si la operación se realizó presuntamente de manera ilícita" Ante una multitudinaria conferencia de prensa preparada a la salida de la Audiencia Nacional, los legisladores informaron que entregaron al juez Garzón documentación sobre la trayectoria irregular del banquero mexicano José Madariaga, señalado por el FBI y la Fiscalía Antidroga de España como un hombre vinculado al lavado de dinero procedente del narcotráfico "Una de las cosas que aquí debe conocerse es que el señor Madariaga era socio de Raúl Salinas de Gortari, un hombre penado por lavado de dinero, y es un elemento que deberá de tomar en cuenta la autoridad española y mexicana en su caso Hay antecedentes de posibles irregularidades en todo el proceso de formación de Probursa, los socios, quienes capitalizaron el banco", dijo el senador Ortega Señaló que el juez tendrá que determinar si Madariaga debe comparecer ante la Audiencia Nacional "Nosotros no podríamos adelantar ningún juicio sobre este asunto, pero hay la posibilidad de una comisión rogatoria que pida a México información sobre el caso Probursa, donde hay la presunción de actividades irregulares como lavado de dinero", agregó El senador Ortega Martínez añadió que en los casos de Probursa y Bancomer están involucrados recursos públicos y fiscales de México y, naturalmente, la posibilidad de violaciones a las leyes mexicanas "Al eludir la legislación mexicana nos interesa que esto se esclarezca para, si hay motivo, sancionar a los responsables e impedir que se afecten los recursos de México", explicó Durante la reunión, el senador manifestó que también le entregaron al magistrado español información relacionada con las compras de Probursa y Bancomer: "Como resultado de las investigaciones, y particularmente en una de las cartas de Ybarra al gobernador del Banco de España, se hace mención de que los recursos secretos fueron utilizados para comprar acciones de Bancomer" Dijo que en estos días se han entrevistado con legisladores de Izquierda Unida y del Partido Socialista Obrero Español para recabar información que les sirva en su proceso de investigación "Nosotros pensamos que en la carta de Ybarra se diga que para comprar Bancomer hubo ?manos amigas? que nosotros entendemos que se llaman prestanombres para violar la legislación mexicana, y obviamente que esto tiene sanciones", apuntó Ortega Señaló que presuntamente el BBVA cometió varios ilícitos en México, como evasión de impuestos, la posibilidad de blanqueo de dinero y violaciones a la ley mercantil y bancaria de México El senador valoró la comparecencia con Baltasar Garzón de "formal" e "importante", porque así se ha logrado entregar documentación para el esclarecimiento de los posibles delitos que a ellos les interesa como legisladores Reconoció que el magistrado no les dio información del caso, porque dijo que eso sería violar la legislación española que no permite a los jueces hablar sobre los procesos que llevan en curso "Parte de las dudas que tenemos en este caso es que el verdadero comprador de Probursa no fue BBV-Puerto Rico, sino BBVA-España, lo que hace que exista una irregularidad Hay mucha tela que cortar y nuestra intención es ir a fondo en esta investigación, porque ya basta que se sigan violando las leyes en México y la corrupción debe terminar Este es un asunto que tiene mucha cola y vamos a ir al fondo en la investigación", puntualizó Por su parte, el diputado José Antonio Magallanes, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, dijo que todos los partidos políticos mexicanos acordaron iniciar un proceso de investigación del caso BBVA, al igual de la Cámara de Senadores, donde comparecerán funcionarios y exfuncionarios para hablar de la venta de Probursa y la fusión con Bancomer Concluyó que la Comisión que se creó en la Cámara de Diputados vendrá a Madrid la próxima semana para profundizar en las investigaciones sobre el caso BBVA-Probursa-Bancomer, en interés de México y los intereses públicos

Comentarios