Acuerdan integrar mesa de negociación en el conflicto de Atenco

viernes, 12 de julio de 2002 · 01:00
México, D F- En el conflicto con los ejidatarios de Atenco parece vislumbrarse una solución, luego de que campesinos de Atenco negociaron con el subdirector regional de Gobernación en Texcoco, José Salinas Navarro, vía telefónica, la instalación de una mesa de negociación Hasta el cierre de esta edición estaba por definirse el lugar en que se va a instalar, pues mientras los ejidatarios quieren hacerlo cerca de San Salvador Atenco, el gobierno propone que se realice en un área neutral, como por ejemplo Ecatepec o Naucalpan Esa mesa de negociación se entablará entre campesinos de Atenco y el secretario de Gobierno del Estado de México, Manuel Cadena El diálogo con autoridades estatales muestra una luz en el conflicto que el jueves llegó a su climax con el enfrentamiento entre ejidatarios y elementos policiacos, que derivó en la detención de 15 personas y la retención de otras seis por parte de los campesinos, inconformes por la construcción del aeropuerto en Texcoco Antes del anuncio de la instalación de la mesa de negociación, los ejidatarios de Atenco propusieron al gobierno intercambiar a los seis rehenes por los 15 detenidos después de la gresca del jueves, no sin antes advertir que de utilizarse la fuerza pública para resolver el problema, harían explotar varias pipas de gas licuado que tienen en su poder Pese a ello, Montiel rechazó de entrada negociar la liberación de los rehenes, pues recalcó que, tanto su gobierno como el federal, "hemos pedido que se liberen los secuestrados para iniciar una negociación" Esto y la promesa de análisis de la situación jurídica de los detenidos muestran la buena voluntad del gobierno de solucionar este problema, enfatizó Montiel, quien se dijo preocupado por la presencia de grupos ajenos al conflicto, supuestamente vinculados al PRD o a organizaciones extremistas que "que han estado financiando, según lo han dicho ellos mismos, a este movimiento y que reciben instrucciones para hacer presencia en el Zócalo, para bloquear y cerrar carreteras" Por su parte, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, en conferencia de prensa refrendó la postura del gobierno federal Como el presidente Vicente Fox, Creel manifestó disposición al diálogo, pero advirtió que se aplicará la ley en caso de más violencia Acerca de intercambiar rehenes por detenidos, Creel sostuvo que el Ejecutivo no aceptará ni violencia ni chantajes ni presiones Sobre el rechazo de ejidatarios a la expropiación de tierras, dijo que están en espera del fallo de tribunales federales sobre las controversias constitucionales interpuestas y delegó la investigación de los hechos violentos a las autoridades del Estado de México En ese sentido se pronunció el titular de la PGR, Rafael Macedo de la Concha, quien consideró que el deslinde de responsabilidades corresponde a las autoridades mexiquenses, aunque ofreció coadyuvar en caso de que resurja la violencia Después de los pronunciamientos del gobierno federal, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJDF) dio a conocer la liberación de tres de los 15 detenidos por los disturbios en la carretera México-Texcoco, debido a que ninguno pertenecía al movimiento de San Salvador Atenco que se enfrentó con policías Entretanto, uno de los seis retenidos por los ejidatarios, el secretario del Ministerio Público Alfredo Chávez informó que los funcionarios retenidos están bien y no han sido agredidos por los inconformes, quienes el jueves amenazaron con colgarlos y quemarlos si no les entregaba a sus compañeros detenidos Pidió a las partes negociar su liberación y la de sus compañeros El buen estado de salud de los funcionarios estatales retenidos en el Palacio Municipal de San Salvador Atenco fue comprobado por el Tercer Visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Arturo González, quien manifestó que éstos se encuentran en óptimas condiciones, aunque tienen temor de que los ejidatarios cumplan con sus amenazas 12/07/02

Comentarios