Sobre el conflicto en Atenco, el gobierno sólo negociará con ejidatarios: Creel
México, DF - El gobierno federal no negociará con grupos ajenos a los ejidatarios en torno al conflicto de San Salvador Atenco, por más que exista respeto a que cada quien tome las causas que desee, dijo el secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien agregó que de las trece comunidades afectadas por la construcción del nuevo aeropuerto, sólo tres se resisten al proyecto y no han querido negociar con el gobierno
Creel Miranda señaló que el gobierno ofrecerá un mejor precio por las tierras y hasta la permuta de aquéllas expropiadas por otras Si quieren seguir siendo ejidatarios, dijo, "hay suficiente tierra" Estas propuestas ya han sido hechas a las diez comunidades que sà han querido negociar con el gobierno y se está a la espera de que las otras tres se unan a las pláticas, según dijo
Por otro lado, trascendió a la prensa que el gobierno federal considera seriamente la posibilidad de abandonar el proyecto Texcoco y llevar la construcción del nuevo aeropuerto a Tizayuca, Hidalgo
Dentro del movimiento de resistencia en contra del aeropuerto, dijo el responsable de la polÃtica interna, "hay muchos otros grupos que visiblemente han tomado la causa de los ejidatarios de Atenco que, por otra parte, pues cada quien toma las causas que considere legÃtimas yo no cuestiono el que hayan tomado la causa ni tampoco lo repruebo, simplemente lo que digo es que vamos a negociar directamente con los ejidatarios y con nadie más este punto"
Tras los enfrentamientos del jueves pasado, ocurridos en el estado de México, este fin de semana el gobierno de Vicente Fox decidió tomar en sus manos el problema de Atenco Como resultado de un desayuno que Fox tuvo con el gobernador mexiquense, Arturo Montiel Rojas, éste se dispuso a liberar a todos los ejidatarios presos mediante una revisión de su situación jurÃdica
En conferencia de prensa ofrecida en la residencia oficial de Los Pinos, Creel Miranda aseguró que el gobierno seguirá recurriendo al diálogo "sin estridencias" y al consenso para resolver los conflictos Apuntó que aun cuando el proyecto del aeropuerto es cuestión federal, los delitos cometidos el jueves pasado son del ámbito local y como tales fueron tratados los detenidos
Ante la insistencia de la prensa, que le cuestionó repetidamente si el gobierno federal insistirá en construir el aeropuerto en Texcoco o cambiará la ubicación, Creel, tras varias evasiones, dijo: "Estamos en plena disposición de hacer un replanteamiento nos parece que esto puede cambiar el orden de circunstancias en las cuales se habÃan venido desplegando las distintas acciones de las comunidades que no han aceptado el proceso de negociación"
Sin embargo, se negó a responder mediante un "sÃ" o un "no" a la pregunta de si el aeropuerto cambiarÃa su ubicación o el proyecto seguirÃa adelante Todo depende, apuntó, de la marcha de las negociaciones y del resultado de los procesos judiciales en marcha
Aseguró que las tres comunidades que están opuestas al proyecto han sido tomadas en cuenta por el gobierno federal, y que son ellas las que "no han querido sentarse a la mesa de la negociación, como sà han querido el resto de las comunidades ejidales"
Agregó que el gobierno federal está plenamente dispuesto a acatar las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ante la cual está un proceso en contra de la construcción del aeropuerto
Creel señaló que el gobierno trabaja por elevar el monto del dinero que se les entregarÃa a los ejidatarios cuyas tierras se expropiaron hace varios meses Y puntualizó que el precio de siete pesos por metro cuadrado de tierra es un "precio de entrada", marcado por el avalúo original, pero sobre el cual se pueden ir agregando diversas cantidades Además, dijo, se pondrán en marcha diversos proyectos de educación, vivienda, empleo, desarrollo social y conectividad de los comuneros con el nuevo aeropuerto Se piensa, además, en una permuta de tierras
"Estamos pensando en programas de vivienda para todos los ejidatarios; estamos también haciendo un replanteamiento de los centros educativos que requerirÃan esas nuevas casas-habitación; estamos también valorando sobre una permuta de tierras Si desean seguir siendo ejidatarios, hay suficiente tierra, y dentro del mismo proyecto"
Añadió: "Desafortunadamente Atenco y otras dos comunidades no se han sentado a la mesa Si se sentaran a la mesa, estoy seguro que las condiciones favorables que hemos venido avanzando con respecto a las otras comunidades, pues les harÃan al menos ver esta situación de una forma distinta No digo que vayan a aceptar, pero digo que hay disposición por parte del Gobierno para hacerlo"
Por otro lado, el funcionario no quiso contestar de forma directa si la PolicÃa Federal Preventiva incursionará o no en la comunidad de San Salvador Atenco
Y a la pregunta sobre la clase de grupos externos que están apoyando a los ejidatarios, el funcionario dijo que esto no es "ningún misterio" y que el carácter de dichos grupos está a la vista de todos 14/07/02