Reconocidos empresarios mexicanos, en las listas de aportaciones a la campaña del PAN
Hace pública el IFE la información de los partidos políticos
México, D F (apro)- El Instituto Federal Electoral (IFE) abrió al mediodía la información sobre las finanzas de los partidos políticos correspondiente al año 2000
Por primera vez se hace pública, de manera oficial, información sobre contribuciones privadas a las campañas de todos los partidos
Una primera revisión de las listas de contribuyentes de la campaña electoral del Partido Acción Nacional (PAN), que aparece en la página Internet del IFE, muestra que hicieron aportaciones a esa organización empresarios reconocidos del país
Entre los donantes destacan Carlos Slim Helú ?socio mayoritario de Teléfonos de México y del grupo Carso, y accionista del sitio Procesocommx--, así como sus hijos Marco Antonio, Patricio, Sumaya, Vanesa y Joana, cada uno de los cuales aportó 750 mil pesos (la máxima aportación personal autorizada por el código electoral) El total de las aportaciones de la familia Slim suma 525 millones de pesos, cifra que representa el 10 por ciento del total de contribuciones privadas que hicieron simpatizantes del PAN
Otros empresarios notables que figuran en la lista son José Madariaga Lomelín y Andrés Aymes Blanchet, consejeros propietario y suplente de Grupo Financiero BBVA Bancomer Madariaga, quien aportó 250 mil pesos, es investigado por las autoridades españolas por presunto lavado de dinero Otra aportación de 400 mil pesos aparece a nombre de "José Madrigal Lomelí", por lo que puede presumirse que se trata del mismo Madariaga
También aparece Othón Ruiz Montemayor, presidente de Grupo Financiero Banorte ?cuyo accionista principal es Roberto González Barrera, conocido como El Maseco-- y actual presidente de la Asociación Mexicana de Bancos Ruiz Montemayor, quien contribuyó a la campaña panista con 50 mil pesos, es identificado en su natal Nuevo León como priista (fue tesorero del gobernador Sócrates Rizzo)
Otros regiomontanos pudientes que aparecen en la lista con contribuciones menores son los siguientes: Alicia Garza Lagüera de Navarro, con 60 mil pesos; Ricardo Margáin Berlanga, con 7 mil; Marcelo Canales Clariond (hermano del actual gobernador y socio de IMSA), con 10 mil, y José Antonio Fernández Carvajal, presidente de la corporación Visa y uno de los hombres más ricos de Monterrey, con 10 mil pesos
Gente menos conocida que hizo aportaciones cuantiosas al PAN es la siguiente: Aída Elena Rocío de López, 500 mil pesos; Eduardo Luna Arellano, 426 mil; Arcenia Aroche Quiroga, 500 mil; Fernando de Ovando Pacheco, 530 mil; Alberto Giusseppi Coppola J, 750 mil; Ramón Luis Bulnes Molleda, 750 mil; Francisco de Ovando Pérez S, 600 mil pesos; Francisco Bulnes Malo, 700 mil; Ignacio Guzmán, 750 mil; Salomón Moisés Félix, 500 mil; Felipe Laso Roa, 600 mil; Atilio Coli Villarino, 750 mil, y Roberto Romo Santillán, 650 mil pesos
La divulgación de estas listas se hace en medio del escándalo sobre el financiamiento de la campaña presidencial de Vicente Fox, que actualmente investiga la Comisión de Fiscalización del IFE