Más político que educativo, el acuerdo anunciado por Fox
El "Compromiso Social por la Calidad de la Educación", presentado por el presidente Vicente Fox el jueves 8 de agosto no es más que "una lista de buenos propósitos", consideran académicos, investigadores y dirigentes ministeriales entrevistados por este semanario
Aunque para el presidente Fox este acuerdo "es una alianza que transformará la enseñanza y el aprendizaje de las nuevas generaciones", para los especialistas un decreto no resolverá los problemas de calidad en materia educativa
Gilberto Guevara Niebla, exsubsecretario de Gobernación; Jesús Martín del Campo, exdirigente ministerial; Manuel Pérez Rocha, rector de la Universidad de la Ciudad de México, hablan para Proceso al respecto
Las entrevistas publicadas en la revista Proceso --en circulación a partir del domingo 11 de agosto--, recaban las opiniones de estos especialistas para quienes el proyecto foxista contiene "la retórica de otros proyectos similares"
Los analistas consideran que en medio de la impunidad y la corrupción que todavía hay en el país "será difícil que las instituciones educativas cumplan su función", pues el compromiso firmado por Fox, empresarios, maestros, jerarcas de las iglesias y padres de familia son "el fin de la laicidad educativa"