Podría convertirse "en nada" la investigación a Amigos de Fox: Woldenberg

viernes, 16 de agosto de 2002 · 01:00
México, DF - El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg, dijo tener la esperanza de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le "allane el camino" al instituto para que pueda seguir adelante con la investigación en torno al presunto financiamiento irregular de la campaña de Vicente Fox En entrevista con el diario La Jornada, Woldenberg apuntó que los jueces de amparo, al conceder suspensiones definitivas de la investigación a destacados miembros de Amigos de Fox, han "entrampado la investigación" El larguísimo camino que hemos recorrido en esta investigación, apuntó, ilustra la necesidad de que "al tiempo que llevamos a cabo la investigación, tenemos que ir construyendo los instrumentos para desahogarla Al IFE, a los partidos, a la vida democrática de México, lo que más le conviene es llegar a la verdad y, en caso de que hubiera infracciones, sancionar Eso es lo mejor" Debido a que la indagatoria pudiera convertirse "en nada" debido a los amparos concedidos a personajes como Lino Korrodi y Carlota Robinson, dijo, es que "hemos acudido de nuevo al poder electoral, al TEPJF, esperando que nos allane este camino" Sin señalar qué clase de acción podría ordenar el tribunal, Woldenberg señaló únicamente que en el IFE "esperamos que el TEPJF nos pueda ayudar a trascender esas actuaciones de los jueces" de amparo El funcionario defendió, a pesar de los casos de presuntos desvíos de recursos por parte de los partidos políticos, el sistema de financiamiento vigente en México "El modelo de financiamiento mexicano ha demostrado sus enormes virtudes", pues con el énfasis en que el financiamiento sea mayormente público y no privado, se logró "evitar que sobre la política y los partidos graviten las grandes corporaciones económicas y peor aún, mucho peor aún, intereses ligados a la delincuencia" Agregó que escándalos de dinero en la política hay en todas partes No hay que ver estos asuntos de forma ingenua, provinciana, dijo "El mundo no es idílico, no es de arcángeles y menos el de la política", apuntó Finalmente, dijo que esto no significa que se quite presión a los partidos para que transparenten sus finanzas, ya que el sistema los obliga a rendir cuentas puntuales "Ahora que surjan algunas patologías, eso eventualmente podrá suceder Hay que ir construyendo cada vez más instrumentos para hacerlas menos probables" En tanto, en entrevista por separado, el consejero electoral Jaime Cárdenas responsabilizó directamente al gobierno de Fox de proteger a sus amigos, involucrados con el financiamiento a su campaña "Es evidente la relación de Lino Korrodi y Carlos Rojas con Vicente Fox, y por ello se sienten protegidos e impunes", dijo Cárdenas Detrás de los obstáculos que sufre la investigación del IFE, sentenció, "hay una intención de Estado" Agregó que el papel que han jugado los jueces en este asunto "es muy grave, porque puede paralizar la fiscalización del IFE, y además alertar a los partidos a no cumplir con la ley, pues ante cualquier investigación sobre el manejo de sus recursos ya saben el caminito del amparo para protegerse" Para Cárdenas, lo sucedido en torno a este caso "apunta a la constitución de una nueva partidocracia"15/08/02

Comentarios