Suspende Ebrard al comandante Carlos Morales Correa
* Proceso reveló vínculos del hijo de Morales con el Cártel de Neza
México, D F (apro)- La revelación que hizo el semanario Proceso --en la edición que empezó a circular desde el sábado 24?sobre el vínculo familiar entre un alto funcionario de la Secretaría de Seguridad Pública y el lugarteniente del Cártel de Neza, Carlos Morales Gutiérrez, prófugo de la justicia, ya tuvo consecuencias inmediatas:
Por instrucciones del secretario de Seguridad Pública, Marcelo Ebrard, el domingo 25 fue suspendido y puesto bajo investigación el comandante Carlos Morales Correa, jefe de sector en Buenavista y padre del hombre más buscado en este momento por la Agencia de Investigaciones Federal (AFI) de la PGR, así como por la SSP del DF
Según información obtenida por el reportero, Morales Correa argumentó que desconocía el paradero de su hijo porque hacía rato que no lo veía
Ebrard le dijo, a su vez, que en esas condiciones no podría continuar en su puesto, que sería suspendido y sometido a investigación Le adelantó incluso que podría ser requerido por el Ministerio Público
Con más de 20 años en la institución, en diferentes cargos, Morales Correa no puso ninguna objeción y aceptó: "Estoy consciente de todo y si es necesario declarar, así lo haré", remató
Ebrard aprovechó de paso para hacer algunos enroques: Gabriel Regino García fue designado subsecretario de Apoyo Institucional y Policías Complementarias, en relevo de Alberto Pérez Mendoza; además, Manuel Arroyo Hernández quedó al frente de la dirección general de Asuntos Internos
Aunque el periódico El Universal se acreditó, en su edición del domingo 25, el mérito del hallazgo, en el reportaje "Las mafias en Acción", publicado en la edición semanal de Proceso que empezó a circular el sábado 24, se adelanta el dato de que el padre del expolicía judicial del Estado de México y del DF ocupaba un alto cargo en la SSP, entre otra información que muestra, en toda su dimensión, cómo las corporaciones policiacas han sido penetradas por la delincuencia organizada
Con base en datos y documentos obtenidos de diferentes fuentes, que pidieron mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, el texto reproduce los momentos previos a la muerte de Arturo Pérez Estrada, responsable de la base "Plata" en la delegación Iztapalapa, y de Guillermo Robles Liceaga, director de Operaciones Mixtas de la Secretaría de Seguridad Pública del DF La muerte de este último por lo menos se acredita al desmantelado Cártel de Neza
También presenta datos de cómo opera la delincuencia organizada en el DF y da cuenta de las amenazas de muerte que han recibido diferentes jefes policiacos 26/08/02