Pide AI al GDF intervenir en el caso Digna
* Le preocupa la conclusión de suicidio de la PGJDF
* Se ignoró el informe de la CIDH, critica
México, D F, 17 de octubre (apro)- Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por la decisión de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) de concluir el caso con la determinación de que se trató de un suicidio, por lo que en vísperas del segundo aniversario de su muerte, el próximo domingo 19, demandó a las autoridades atender las deficiencias detectadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Además de recordar la contribución de Digna Ochoa a la defensa de los derechos humanos en México, Amnistía Internacional ratificó que varias deficiencias en la investigación han sido identificadas en el informe que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) entregó a las autoridades en junio pasado
Las anomalías documentadas incluyen la falta de rigurosidad de la primera autopsia, las irregularidades en la recogida, manejo y conservación de las pruebas y la extraña aparición, 18 meses después, de nuevas evidencias decisivas
Además, se informó sobre la falta de meticulosa atención hacia todas las líneas de investigación disponibles A pesar de estas criticas, se concluyó el caso sin que aparentemente se hayan corregido debidamente estas faltas
Para AI otro elemento preocupante del caso ha sido el intento, al parecer, de limitar la coadyuvancia de la familia de Digna Ochoa y sus abogados, y su derecho a contribuir en la investigación
Dijo que durante el curso de la investigación del caso, se publicó información con la intención de cuestionar los legítimos esfuerzos de la familia para conseguir justicia y descalificar el trabajo de defensa y promoción de derechos humanos llevados acabo por Digna Ochoa durante su vida
A AI le preocupa profundamente el uso de esta vieja práctica de descalificar a las víctimas de violaciones de derechos humanos y sus familiares, así como a los defensores de las garantías individuales
Según Al, el desprestigio y hostigamiento a defensoras y defensores sigue siendo una práctica común en México El asesinato de Griselda Tirado Evangelio, defensora indígena de Puebla, en agosto pasado, pone de manifiesto el riesgo que corren los defensores en su legítima labor
La organización espera que la audiencia sobre la muerte de Digna Ochoa prevista para el sábado en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington dé seguimiento a las deficiencias identificadas por los delegados especiales que elaboraron el informe
“Es imprescindible que se aclaren todas las inconsistencias de la investigación para que la muerte de Digna Ochoa no se convierta en un caso más sobre el cual la justicia sigue siendo cuestionada”, puntualizó AI