Analizan fenómeno de la explotación sexual infantil en Chiapas

miércoles, 29 de octubre de 2003 · 01:00
* Hay en el país 16 mil niños víctimas de esta explotación San Cristóbal de las Casas, Chis , 28 de octubre (apro)- El Instituto de Desarrollo Humano (IDH) de Chiapas puso en marcha el “Primer taller sobre explotación sexual comercial infantil”, en Tapachula En el marco de este taller se dieron cita representantes del Instituto Nacional de Migración (INM), así como DIF municipales y albergues infantiles de 11 municipios de la región del Soconusco Se realizaron mesas de trabajo donde se analizó el fenómeno de la explotación sexual infantil en el estado, así como se delimitaron líneas estratégicas de atención, informó la delegada del IDH en el Soconusco, Magdalena Aguilar de Tovar Señaló que, en los últimos años, este problema se ha incrementado en más de 20 por ciento debido a factores económicos, así como los flujos migratorios provenientes de Centroamérica Tapachula es, junto a Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara y Tijuana, una de las ciudades del país con incidencias en estos ilícitos, según el estudio “Infancia robada, niñas y niños víctimas de explotación sexual en México”, de la investigadora Elena Azaola Este estudio estimó que en el país hay 16 mil niñas y niños víctimas de la explotación sexual comercial En otro documento --también del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)--, "La explotación sexual comercial infantil Propuesta de intervención comunitaria en favor de la niñez vulnerable", se indica que este “es un fenómeno complejo, delicado y muy grave que está ocurriendo en todo el mundo En cualquiera de sus formas, pornografía, prostitución, turismo sexual o tráfico, la incorporación de niñas y niños es cada vez más temprana”

Comentarios