“Israel tiene el derecho a defenderse”, argumenta
Washington, 6 de octubre (apro) - Mientras la comunidad internacional condenó el bombardeo aéreo que lanzó Israel contra un presunto campo de entrenamiento de terroristas palestinos en Siria, George W Bush, presidente de Estados Unidos, lo justificó con el argumento de que los israelitas tienen derecho a defenderse; y así se lo hizo saber el primer ministro Ariel Sharon
"Se lo puse muy, muy claro, como lo he hecho consistentemente, Israel tiene el derecho a defenderse; Israel no debe sentirse limitado en términos de la defensa de su integridad", declaró Bush en conferencia de prensa junto a su homólogo de Kenia
"Es muy importante que Israel, con cualquier acción, evite una escalada (militar) y provoque un aumento en las tensiones", remató el mandatario estadunidense
La agresión de Israel a Siria se dio en venganza por el ataque terrorista del sábado pasado en Haifa, que llevó a cabo Añadí Jaradat, una abogada palestina de 27 años de edad que detonó los explosivos que llevaba atados al cuerpo, matando inmediatamente a 19 personas que almorzaban en un restaurante de la ciudad
Horas después de que el grupo islámico del Jihad palestino se adjudicó la autoría del ataque terrorista-suicida, Sharon ordenó el bombardeo aéreo contra el presunto campo de entrenamiento de terroristas que se encuentra a unos cuantos kilómetros de distancia de Damasco, la capital de Siria
El bombardeo israelita conmociono de inmediato a la comunidad internacional, más allá del trágico incidente de Haifa que Sharon usó para justificarlo Los países europeos recriminaron a Israel; el mundo árabe amenazó con tomar represalias; y en las Naciones Unidas, y frente al rechazo unilateral de Estados Unidos, 14 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad condenaron al ataque israelita a través de una resolución patrocinada por Siria
Con el ataque terrorista en Haifa la comunidad internacional ya esperaba una reacción militar por parte de Israel, pero no que fuera contra otra nación y en clara violación a acuerdos internacionales de protección de soberanía de los países
Al tiempo que Israel bombardeaba a Siria, tropas israelitas destruían la casa de los padres de la terrorista-suicida palestina, como una acción de venganza que se ha convertido en tradición durante el gobierno de Sharon
Siria asegura que el presunto campo de entrenamiento de terroristas palestinos no es más que el lugar donde se encuentran dos edificios y terreno abandonado donde las familias que viven por esas zonas acostumbraban ir los fines de semana de día de campo o pick nick
El ataque militar de Israel a Siria, se dio en la víspera del 30 aniversario de la guerra de 1973 que llevaron a cabo Egipto y los sirios contra los israelitas Con el apoyo militar de Estados Unidos, Israel derrotó a los dos países árabes y se quedó con el control de las Lomas de Golan, territorio que Israel le arrebató a Siria desde la guerra de seis días en 1967
La justificación de Bush a los ataques de Israel a Siria, dejó en claro que Estados Unidos no hará nada para recriminar las acciones militares con las que Sharon sigue reprimiendo a los palestinos cada vez que ocurre un ataque terrorista La acción militar también aumentó el temor de que el gobierno de Sharon siga con su afán de asesinar o expulsar de Ramallah, a Yasser Arafat, el líder de los palestinos a quien Sharon directamente acusa de ser el principal promotor de los ataques terroristas
El gobierno de Siria además de condenar la acción militar contra su territorio y de pedir apoyo a la comunidad internacional, invitó a las Naciones Unidas a corroborar que el blanco militar israelita dejó de ser campo de entrenamiento de terroristas desde la década de los 70
Siria, sin embargo, aceptó que en su territorio viven líderes del Jihad palestino y del grupo Hamas, pero negó que éstos, desde suelo sirio, definan y ordenen los ataques a Israel
"Las partes necesitan asumir la responsabilidad de sus acciones para que pueda haber el Estado palestino la autoridad (palestina) debe derrotar al terrorismo que trata de evitar el establecimiento del Estado palestino", añadió el presidente de Estados Unidos
Con la nueva escalada de violencia terrorista y militar entre palestinos y árabes, respectivamente, varios analistas políticos declararon muerto al plan de paz de Washington conocido como "la hoja de ruta"; a través de la cual Bush prometió que en 2005 nacerá la nación libre y soberana de Palestina