"Tenemos el voto, pero no el poder" reprocha Sahagún
* Lamenta falta de espacios de representación para la mujer
México, D F, 8 de octubre (apro)- Marta Sahagún continuó su campaña feminista, el nuevo giro que ha tomado en su lucha por un espacio polÃtico Ahora, en el Instituto Nacional de las Mujeres, al conmemorar el 50 aniversario del derecho al voto de este sector en México, la esposa del jefe del Ejecutivo hizo un llamado a las mujeres para que tomen el poder
“Tenemos el voto, pero no tenemos el poder”, manifestó, al tiempo de asegurar que México necesita de más dirigentes femeninas
En esta nueva etapa polÃtica de Marta Sahagún, la primera dama no sólo ha reactivado su presencia al lado de su esposo Vicente Fox, sino que ha ampliado su agenda abarcando reuniones con mujeres de otros partidos, como la ocurrida el lunes en la casa de la exdirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosario Robles
En esta ocasión, con motivo del 50 aniversario del derecho al voto de las mujeres en México, la pareja presidencial señaló que aunque es motivo de júbilo, estos años no han bastado para consolidar los derechos ciudadanos de las mujeres
Marta Sahagún llamó a combatir el inmovilismo entre las mujeres y pidió aprovechar la oportunidad histórica “con sensatez, con inteligencia y con sabidurÃa”, a fin de que las mujeres alcancen mayores niveles de participación en todos los sectores de la sociedad
“Primero, porque la espera ha sido larga y los resultados no han sido todavÃa los mejores Segundo, porque en la polÃtica, como en cualquier otro espacio de nuestra vida, estamos obligadas a ser sujetos, y no objetos Y tercero, porque siguen siendo insuficientes los espacios de poder y representación que por derecho nos corresponden”, precisó
Como ejemplos de este rezago, dijo que actualmente no hay una sola gobernadora en el paÃs, y sólo tres por ciento de los presidentes municipales son mujeres Tampoco hay mayor presencia en el Congreso de la Unión, donde el promedio es de tan sólo 16 por ciento
En el Poder Judicial la situación tampoco es alentadora, admitió, al señalar que sólo hay una mujer entre los once ministros de la Suprema Corte de Justicia
Por ello, reiteró la idea de que el paÃs necesita de más lideresas en todos los espacios del poder económico, polÃtico y social
“Aceptamos que el cambio y el camino por recorrer aún es largo Sin embargo, rechazamos tajantemente los prejuicios que hoy, en pleno siglo XXI, que todavÃa señalan, con cierto desdén, que la sociedad mexicana aún no está preparada para que las mujeres ejerzamos el poder desde cualquier espacio público”, manifestó
La consorte presidencial aseguró que el gobierno encabezado por Vicente Fox se está encargando de abrir las válvulas para que la democracia se arraigue en nuestro sistema polÃtico “Él sabe muy bien que el voto de las mujeres es un factor decisivo para redefinir el rumbo de nuestra historia y está actuando en consecuencia”, sostuvo, al tiempo de precisar que depende de todas las mujeres “abrir nuevas alternativas para asegurar que las condiciones actuales de libertad y participación prevalezcan, pues son requisito indispensable para seguir adelante”
Inclusive, al final del discurso, Marta Sahagún aclaró que acceder al poder no es una cuestión de género, sino de capacidad y experiencia
“¡Hagámoslo! –casi ordenó-- Seamos capaces de alcanzar los lugares que nos corresponden Hagámoslo porque nosotras somos y seguiremos siendo el real factor de cambio Hagámoslo porque en nuestras manos está la posibilidad de dar a las nuevas generaciones la garantÃa de una mejor calidad de vida, de más y mejores oportunidades y de una vida plena y feliz Hagámoslo sin duda, por la democracia, por el cambio profundo, por nuestras familias, pero sin duda hagámoslo también por nosotras mismas”