Denuncian nula función del DIF con purépechas

viernes, 14 de noviembre de 2003 · 01:00
Paracho, Mich , 13 de noviembre (apro)- El expresidente municipal de esta población, hoy titular del DIF Purépecha, Alfonso Vargas Romero, profesor de profesión, conoce como pocos la pobreza de la gente, ya que fue alcalde de su municipio y la mayor parte de su vida la ha vivido entre los indígenas Explica la nula función del DIF: “el gobierno ha cometido varios errores: unos de ellos es darle todo en la mano a los purépecha "En vez de darles un peso, debe rescatar los valores humanos y sociales que legaron los antepasados; debe hacer investigaciones profundas sobre las condiciones en que se encuentran sus tierras y evitar a toda costa la aplicación de fertilizantes y químicos que la dañan para siempre Debemos rescatar la identidad cultural, los valores de apoyo mutuo" Y aunque reconoce que una de las instituciones que tiene la misión de ver por las necesidades sociales y morales de las familias es el DIF, éste "lamentablemente no ha servido para lo que fue creado: mucho dinero que ha aplicado el gobierno en este instituto se ha ido a la basura" Considera que el fracaso del DIF en las comunidades indígenas se debe simplemente a que no fue creado de acuerdo con las tradiciones y costumbres de una comunidad Desde 1955, en que fue creado, impone los programas que va a aplicar en una población Las trabajadoras sociales dicen qué hace falta, qué deben comer las familias, todo sin tomar en cuenta a la población Esto ha llevado a que fracasen todos los planes “Luego de cometer este error por varios años, es hasta ahora cuando el gobierno federal reflexiona y ordena a todos los gobernadores que capaciten a los titulares del DIF para que olviden el viejo sistema de trabajo y ahora se guíen con un nuevo programa: Comunidad DIFerente Desarrollo Familiar Comunitario" Sin embargo, pese a que restan sólo unos días para que entre en funcionamiento dicho programa, hasta el momento el gobierno de Michoacán aún no convoca a las dependencias y personas que se requieren para echar a andar esta nueva estrategia de trabajo, reconoció Alfonso Vargas Vargas revela que esta "indiferencia" del gobierno estatal, es muestra de la desorganización de los funcionarios "Cada político trabaja por su lado, no les interesa unir esfuerzos a favor de los indígenas, sólo quieren ganar un sueldo y servirse del pueblo", reconoce, quien señala que un ejemplo de querer hacer las cosas bien lo dan los gobernadores de Tabasco, Veracruz y Jalisco, quienes desde hace más de cuatro años vienen trabajando para la aplicación de este nuevo programa La Comunidad DIFerente, dijo Vargas, “es un resumen de lo que será el Desarrollo Familiar Comunitario ¿Dar un pescado o enseñar a pescar?, es la pregunta que se plantean dentro de este programa y deciden dejar de ‘dar’ a la gente, y mejor organizarla y capacitarla para que participe en los trabajos que beneficiarán a toda la comunidad”

Comentarios