México, D F, 18 de noviembre- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los jueces y magistrados no pueden ser sometidos a juicios polÃticos por las resoluciones que emiten en sus casos
Esto, luego de que consideró que el Congreso de Guerrero invadió, en 2001, las atribuciones del Poder Judicial al someter a dos magistrados y la juez a juicios polÃticos, destituyéndolos e inhabilitándolos de sus cargos, por haber dejado en libertad a un presunto secuestrador considerado peligroso
La Corte decidió que se debe reinstalar a los implicados en este caso
En agosto de 2001, el Congreso de Guerrero sometió a juicio polÃtico a los magistrados Miguel Maya Manrique y Jesús MartÃnez Garnelo, asà como a la juez local MarÃa del Pilar León Flores, por haber dejado en libertad a un presunto secuestrador, considerado peligroso por las autoridades El 24 de agosto de ese año los revocó de sus cargos y los inhabilitó para ejercer un cargo público
Pero el caso llegó a la SCJN El ministro José de Jesús Gudiño consideró improcedente la queja, pues en su opinión la demanda de juicio polÃtico no puede ser atacada mediante la controversia constitucional, decisión que fue impugnada por el Poder Judicial de Guerrero El pleno apoyó la controversia y se revocó la sentencia de Gudiño