Inicia este miércoles el IX congreso de la Felpa

miércoles, 19 de noviembre de 2003 · 01:00
* Discutirán la situación de periodistas víctimas de atentados y agresiones Pátzcuaro, Mich , 18 de noviembre (apro)- El miércoles da inicio en esta ciudad el IX congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felpa), con el objetivo de analizar la grave situación que viven los periodistas como consecuencia de agresiones y atentados contra sus vidas Participarán más de 60 delegados, de 31 organizaciones de comunicadores de América Latina y la asistencia de expertos teóricos del periodismo y las comunicaciones, entre otros Ignacio Ramonet, de Francia, y Ernesto Carmona, de Chile, informó Juan Carlos Camaño, secretario general del organismo Las comisiones de debate y trabajo abordarán cuestiones que incluyen la problemática de las nuevas tecnologías de la comunicación y el papel de los periodistas ante renovadas exigencias profesionales y gremiales La Felap, organización que representa a aproximadamente 80 mil periodistas, trabajadores de prensa de América Latina, rendirá un homenaje a quien fue su presidente y destacado profesional no sólo en México, sino en toda la región, Luis Suárez, fallecido el pasado 31 de mayo Camaño aseguró que el IX Congreso estará signado, según ya lo expresan muchos participantes, por la voluntad común de afianzar la colaboración entre los periodistas latinoamericanos y fortalecer las redes de comunicación alternativa que conviven al interior de la Felap Entre los puntos destacados del temario de las tres jornadas de discusión y resoluciones aparece, nuevamente, la grave situación que viven los periodistas como consecuencia de agresiones y atentados contra sus vidas “Tanto los panelistas, con ponencias que refieren al periodista en un mundo en crisis, como los delegados, especificando las características de la crisis país por país, darán –con seguridad-- una noción del contexto en el que se desarrolla la profesión y las dificultades que se observan frente a las fuertes presiones, y acciones concretas provenientes de los grandes centros de poder informáticos y comunicacionales de orden transnacional

Comentarios