Anuncia Madrazo nuevo pacto con Fox y el PAN
* Pide revisar la ideología del PRI para apoyar las reformas de Fox
* Rechaza que el Consejo General del IFE esté a modo del PRI
México, D F, 3 de noviembre (apro)- Consumado el pacto con el Partido Acción Nacional (PAN) para validar al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo, anunció otro virtual acuerdo para apoyar las reformas que solicita el gobierno de Vicente Fox, con quien se entrevistó el mediodía
Antes de la entrevistarse en la residencia oficial de Los Pinos, Madrazo pronunció un discurso en el que advirtió que en México “no hay espacio para un trayecto de país único que emane de una sola fuerza, porque aquél se define en el encuentro, en el pacto, en la alianza de todo lo que nos identifica”
Ante miembros de la Comisión Nacional de Ideología del PRI, Madrazo propuso “revisar el andamiaje ideológico” de ese partido, a fin de que sea “socialmente útil”, garantizar la gobernabilidad democrática y la competitividad electoral, y subrayó:
“Hoy el debate hace necesaria la revisión de nuestro andamiaje ideológico, nos hace necesarios para superar lo que algunos no acaban de entender: que los nuevos retos de este siglo requieren nuevas soluciones y no recetas caducas y agotadas del pasado”
En aparente alusión a la oposición de sectores priistas a la apertura en el sector energético y la generalización del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Madrazo insistió en la necesidad de pasar de la tradición a la modernidad con nuevos referentes, “lejos de nostalgias que nos anclan en el pasado y que no nos permiten ganar el futuro”
Y enfatizó: “es común observar que cada vez que se acerca la necesidad de asumir con claridad las definiciones precisas en torno de la reforma de fondo de nuestro partido, surgen voces que buscan conservarlo todo para que sigamos igual”
Por eso, agregó, “tenemos que realizar el esfuerzo de renovación, tenemos que adaptar al partido a este nuevo tiempo, sin renunciar a nuestros principios ni al objetivo de construir esta sociedad democrática que lucha para que el partido sea socialmente útil La redistribución de esta responsabilidad nos compromete a todos”
En su discurso ante la Comisión Nacional de Ideología, que preside el gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto, Madrazo dijo que la vitalidad del PRI obedece a que ha sabido cambiar cuando se requiere y ha sabido romper con el conservadurismo
“Romper atavismos que sólo nos atan con cadenas pesadas para conservar en el pensamiento del pasado, la visión de un futuro que no alcanzamos a vislumbrar y que por ende, si no lo construimos con modernidad, estará sujeto a repetir los viejos errores y los mismos vicios”
Teorizó: “una recurrente tragedia que mucho dañó a las izquierdas en el siglo pasado y que hoy sigue afectando a varios sectores de los partidos progresistas, es que se muestran incapaces de observar que la realidad sigue cambiando, y que ello obliga a que la pérdida del ser revolucionario comienza cuando se pierde la capacidad de dudar frente a los propios retos de la transformación que enfrenta la sociedad y con ella los partidos, las instituciones y el ser nacional”
El PRI, reconoció, también ha padecido esto: “Fue cambiando el énfasis en su oferta política, moviéndose en ocasiones a la izquierda y en otros a la derecha de un centro político nacional; el nacionalismo revolucionario que nuestro partido impulsó, centró su atención en el papel del Estado, en el desarrollo nacional y en su objetivo fundamental de mitigar su atraso social y generar el crecimiento económico”
El prolongado discurso de Madrazo, previo a la cita con Fox en Los Pinos, se da tres días después de que PAN y PRI decidieron quiénes serían los próximos nueve consejeros del IFE, cinco de los cuales, incluido el presidente, Luis Carlos Ugalde, han tenido relación con ese segundo partido, y el resto con el primero
Al respecto, en entrevista previa a la inauguración de la primera reunión de la consulta nacional de la comisión que encabeza el presidenciable Núñez Soto, Madrazo se refirió a la integración del Consejo General del IFE, y minimizó las críticas sobre la cercanía al tricolor de cinco consejeros electorales
“Esperamos que los nuevos consejeros puedan fortalecer la credibilidad del instituto, que es fundamental para el proceso electoral del 2006 y del 2009 que ellos tendrán bajo su conducción, esperamos que esta nueva estructura del Consejo permita la renovación que requiere institucionalmente el órgano y que pueda darnos a todos, los valores de certidumbre jurídica y de credibilidad en los resultados”
--¿El IFE está a modo del PRI?
--No, de ninguna manera
--¿O va a ser imparcial?
--Nosotros esperamos que el instituto juegue el papel de imparcialidad que le corresponde, que podamos tener todos los mexicanos la seguridad de que cumple sus funciones sin ninguna atadura partidaria, y que esto le dé al instituto precisamente la fortaleza y la credibilidad que requiere tener
Madrazo dijo que el Consejo General del IFE es “el organismo que tiene el enorme reto hoy de conformar la pluralidad de sus miembros y que ha sido propuesto para que pueda conducir el proceso electoral rumbo al 2006 con la credibilidad que requiere la población de México”
-- A quienes lo descalifican en su conformación, ¿qué les diría?
--Yo creo que no hay IFE a modo, sino que lo que debemos cuidar es que cumpla sus funciones de fortalecimiento democrático, de certidumbre en sus resoluciones y de confianza en los ciudadanos para que pueda responder a la alta expectativa que hoy tienen en él