"Mujer del año", Ana María Cetto, Julieta Fierro y Linda Manzanilla

miércoles, 10 de diciembre de 2003 · 01:00
México, D F, 9 de diciembre (apro)- Tres destacadas científicas de la UNAM, Ana María Cetto Kramis, Julieta Fierro Gossman y Linda Manzanilla Naim, serán distinguidas mañana como “La mujer del año 2003”, reconocimiento otorgado por el Patronato Nacional de la Mujer del Año AC, informó esa casa de estudios Este es el segundo año consecutivo en que académicas de la UNAM reciben el galardón En 2002 la distinción fue otorgada a la investigadora Ana María López Colomé, quien en esta ocasión será la encargada de presentar a las ganadoras en la ceremonia de premiación La UNAM dijo que, por primera vez en más de 40 años que tiene de instituido este galardón, la medalla se concede a tres mujeres que, “con su trabajo y a través del conocimiento de nuestro pasado y presente, permiten insertar a la sociedad a la ciencia y la tecnología del futuro dentro y fuera del país” Además, “se premia el desempeño y la identificación de mujeres que, con su actividad en áreas prioritarias para el progreso del país, contribuyen al desarrollo de una sociedad equitativa y a engrandecer el prestigio de México en el exterior” La doctora Ana María Cetto Kramis, directora general adjunta del Organismo Internacional de Energía Atómica, con sede en Viena, Austria, estudió la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM; la maestría en Biofísica en la Universidad de Harvard, y el doctorado en Física, con mención honorífica, también en la UNAM Investigadora titular del Instituto de Física de la UNAM, durante 20 años enfocó su trabajo a la física cuántica relacionada con las interacciones entre la luz y la materia, área en la que es autora de unos 70 artículos científicos en revistas de prestigio Cetto Kramis es miembro de las sociedades científicas más importantes en el mundo, en las que ha organizado foros, conferencias y congresos nacionales y extranjeros La maestra Julieta Fierro Gossman obtuvo la licenciatura y maestría en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM Es investigadora titular del Instituto de Astronomía y, actualmente, es directora de Divulgación de la Ciencia de la UNAM También es presidenta de la Sociedad Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y de la Academia de Profesores de Ciencias Naturales Fierro Gossman ha incursionado en labores de educación mediante la producción y realización de series televisivas para la educación a distancia, dirigidas a la enseñanza media y básica Por la calidad de su trabajo en este rubro, le fue asignada por la ONU la elaboración de los programas básicos internacionales de astronomía Además, presidió la Comisión de la Unión Astronómica Internacional Fierro ha recibido los premios de Divulgación de la Ciencia de la Academia de Ciencias del Tercer Mundo y el Nacional de Divulgación de la Ciencia de 1992, así como el Kalinga de la UNESCO en 1995; el Nacional de Periodismo Científico en 1998 y, este año, la Medalla al Mérito Ciudadano de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ALDF) Por su parte, Linda Manzanilla Naim fue elegida recientemente miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y Premio Universidad Nacional en Investigación en Ciencias Sociales Es investigadora titular del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, donde fue directora Estudió la licenciatura y maestría en Ciencias Antropológicas, con especialidad en Arqueología, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y el doctorado en Egiptología –con Mención Honorífica– en la Sorbona de París Sus estudios de los primeros conglomerados urbanos, las primeras ciudades surgidas en el planeta, Mesopotamia y Egipto, le permitieron publicar 12 libros, 104 artículos y capítulos relacionados Entre los premios que ha recibido figuran el de la Academia Mexicana de Ciencias, el Alfonso Caso del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y el Presidential Award de la Society for American Archeology

Comentarios