Piden al Ejército intervenir en el rescate de tres mixtecos

jueves, 11 de diciembre de 2003 · 01:00
Oaxaca, Oax , 10 de diciembre (apro)- Habitantes de San Pedro Yosotatu, Tlaxiaco, solicitaron la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército Mexicano rescate a tres ejidatarios mixtecos que desde el pasado 24 de noviembre, fueron “secuestrados” por sus vecinos de San Sebastián Nopalera, con los que mantienen un conflicto de tierras El agente municipal de San Pedro Yosotatu, Domingo Castro López, declaró que la petición se debe a la negligencia del gobierno del estado para atender la problemática que se vive en esa región de la mixteca de Oaxaca, donde Fabián López Díaz, Omar López Díaz y Raymundo Jiménez Hernández, cumplieron 16 días desaparecidos Recordó que el pasado 24 de noviembre, 22 ejidatarios de Yosotatu se trasladaron al ejido Chapultepec para levantar la cosecha de maíz, sin embargo, fueron sitiados por gente armada de San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, pertenecientes a Santa Lucía Monteverde, hecho que dejó un muerto, seis heridos, 14 casas incendiadas y cuatro desaparecidos, de los cuales uno ya fue presentado De acuerdo con versiones de los testigos, Fabián López Díaz, Omar López Díaz y Raymundo Jiménez Hernández, fueron capturados por sus agresores, quienes se los llevaron con lujo de violencia, por lo que temen por sus vidas Y aunque el secretario general de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, se ha comprometido a enviar cuerpos de seguridad, investigar los hechos y solucionar el conflicto, sus subalternos nunca lo cumplen Citó, por ejemplo, que Mafud ordenó que fueron a la zona de conflicto 300 elementos de la Policía Preventiva y sólo llegaron 50; igual pasó con la Ministerial a la que ordenó el traslado de por lo menos 50 agentes y sólo se trasladaron 30, “pero lo más lamentable es que no realizan las investigaciones como es debido, tan es así que no han podido entrar a San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas Castro López insistió en que “ojalá el gobierno haga una búsqueda minuciosa para rescatar a los tres ejidatarios con vida” Así mismo, dijo, que solicitaron la intervención de la fuerza militar y de la PGR “porque en esa región han proliferado las actividades del narcotráfico y el tráfico de armas” Por lo pronto, las autoridades municipales y ejidales responsabilizaron a Rafael Baustista Mejía y al diputado del PRD, Salomón Jara Cruz, de lo que le pase a los tres desparecidos El comisariado ejidal de San Pedro Yosotatu, Marcial López Castro, informó que el Ejército Mexicano dio 72 horas para analizar el caso y dar una respuesta El conflicto surgió el 18 de febrero de 1998 cuando los de Nopalera destruyeron 18 viviendas de los ejidatarios y les arrebataron 48 hectáreas Posteriormente, en el año 2000, nuevamente los agredieron, destruyeron 73 viviendas y se posesionaron del ejido de 500 hectáreas, el cual esta resguardado por gente armada Mencionó que de 1982 hasta 1990 todo estaba tranquilo porque el Ejército Mexicano realizaba destrucciones de marihuana en San Sebastián Nopalera, sin embargo, al salirse los militares comenzaron los problemas de invasión de tierras

Comentarios