Incautan 407 kilos de droga en el AICM
* Es el golpe más fuerte al narco en esta administración
México, D F, 16 de diciembre (apro)- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es la puerta de entrada de droga más importante del país
No hay día en que la Policía Federal Preventiva (PFP) destacada en la terminal aérea no detecte diversas variedades de narcóticos ocultos o camuflados en prendas de vestir, calzado o muñecos de peluche
Por ejemplo, este martes la PFP decomisó el cargamento más cuantioso de heroína y cocaína registrado en el AICM en lo que va de la presente administración Elementos de la Coordinación de Inteligencia de la PFP aseguraron una remesa de 407 kilos 600 gramos, y capturaron a una persona de origen venezolano
El comisionado de la PFP en la terminal aérea, Ricardo de los Ríos, comentó que otras tres personas fueron remitidas ante el Ministerio Público de la Federación, en calidad de presentadas
Según la PFP, la droga venía en el vuelo 374 de Mexicana de Aviación, procedente de Caracas La nave aterrizó a eso de las 11:45 horas, y la droga fue descubierta cuando pasó el servicio de inspección, seguridad y vigilancia
Distribuida en ocho maletas, la droga –336 paquetes--, tenía dos destinos, la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, y Toronto, Canadá De acuerdo con la PFP, la mercancía fue detectada en una plataforma, durante unas maniobras de despacho (panceo) que realiza personal autorizado de la terminal aérea y cuyas labores son supervisadas por elementos de Inteligencia de la PFP
Una perra labrador de nombre Negra, perteneciente a la Unidad Especial Canina, olfateó las maletas que ya se encontraban en tránsito para ser fletadas en los vuelos correspondientes
Ante la señal, los agentes federales ordenaron parar la maniobra a fin de cotejar la tarjeta de identificación con los pasajeros de ese vuelo Una de las maletas se encontraba a nombre de José Luis Santiago Rivero, de 36 años, a quien se le solicitó bajar del avión y abrir él mismo su equipaje, descubriéndose entonces 25 paquetes forrados con cinta adhesiva color amarillo, los cuales traían impresa las leyendas coca y buena
Al continuar la revisión, los efectivos federales detectaron seis maletas más a nombre de otra persona, quien no viajaba a bordo de la aeronave aunque, hasta el momento, continúan las investigaciones para determinar si el presunto responsable venezolano las documentó utilizando identidades falsas
De los Ríos indicó que unos de los paquetes estaba forrado de cinta negra, con manchas en rojo, mientras que otros traían impresos fotografías de mujeres y paisajes