A 40 años de expropiación indemnizan a campesinos
* Son 45 ejidatarios del municipio de Jerécuaro
Guanajuato, Gto , 22 de diciembre (apro)- Cuarenta años después que sus tierras les fueron expropiadas por el gobierno federal para la construcción de la presa “Solís” –la más grande en el estado--, 45 ejidatarios de la comunidad de Zatemaye, en el municipio de Jerécuaro, recibieron el primer pago correspondiente a la indemnización de ley
En total les fueron expropiadas 234 hectáreas A través de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, recibieron este día 9 millones 29 mil pesos La segunda entrega será de otros 10 millones, que recibirían en febrero del año entrante
En representación del Comisariado Ejidal, Filemón Sánchez y Alfonso Ortega dieron a conocer que el anticipo que recibieron del director del Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) lo emplearán en mejorar sus viviendas, y la segunda entrega será a decisión de cada uno de los campesinos en qué emplearán el dinero
Según el director del Fifonafe, la Secretaría de la Reforma Agraria se dedicará en los meses siguientes a la reordenación de la situación jurídica de la tierra y a apoyar a los campesinos para su organización, a fin de que reciban los apoyos de los programas agropecuarios
La comunidad de Zatemaye sobrevive a las orillas de la presa “Solís”, hoy involucrada en un fuerte conflicto hidráulico por el trasvase de agua que la Comisión Nacional del Agua determinó ordenar hacia el lago de Chapala, y por el cual productores de los distritos de riego aledaños obtuvieron un amparo federal para frenar dicho envío, mismo que no ha sido acatado por la CNA
El secretario de gobierno, Gerardo Rodríguez Orozco, informó que del proceso de regulación de la tenencia de la tierra han resultado cerca de 2 mil predios agrícolas y ganaderos legalizados en los últimos 3 años, en 15 municipios del estado