Despide Pemex a 1,500 trabajadores de Cosoleaque

martes, 23 de diciembre de 2003 · 01:00
* En enero se cerraría la planta de Camargo, Chihuahua * Ordenan empezar a jubilar a cientos de trabajadores México, D F 22 de diciembre (apro)- El fracaso de la privatización de la industria petroquímica durante el sexenio de Ernesto Zedillo, empieza a impactar a ese sector de Petróleos Mexicanos Como consecuencia de la caída de la producción de amoniaco en el país, Pemex se ve obligada a despedir al menos a mil 500 obreros del complejo de Cosoleacaque, en Veracruz, y es probable que en enero sea cerrada la planta de Camargo, Chihuahua, donde también se programan despidos Además, se giraron instrucciones de empezar a jubilar a cientos de trabajadores, cuyas plazas, según la disposición de la Secretaría de Energía, será cancelarlas en forma definitiva En 1998, el gobierno encabezado por Ernesto Zedillo programó la apertura de la inversión privada a la petroquímica, pero el proyecto fracasó en la Cámara de Diputados, donde fue desechado De igual forma, el gobierno dejó de invertir y la administración de Vicente Fox hizo lo mismo, por lo que actualmente las plantas dejaron de producir amoniaco La crisis se agudizó por la debacle del campo –principal consumidor de amoniaco y las empresas compradoras de ese producto entraron también en problemas financieros, por lo que muchas compañías tuvieron que cerrar y pagarle a Pemex con propiedades Otro problema que perjudica a Pemex-Petroquímica son los altos sueldos de los funcionarios Según una denuncia hecha llegar a Apro, existen funcionarios de mediano nivel que tienen sueldos que oscilan entre 70 mil y 120 mil pesos mensuales

Comentarios