La guerra Gordillo-Chuayffet, en pesos y centavos
A casi dos semanas de haber asumido la coordinación de la fracción priista en la Cámara de Diputados, Emilio Chuayffet no sólo aún carece del control político absoluto de su bancada, sino también de los recursos económicos necesarios para su operación
Y es que en la enconada guerra interpartidista que libran Chuayffet y la excoordinadora Elba Esther Gordillo -quien la semana pasada integró un grupo de 61 diputados priistas en la llamada Fuerza Reformadora-, el operador de Roberto Madrazo no ha recibido el estado de cuenta sobre los 60 millones de pesos que, como parte de sus prerrogativas, ha recibido la bancada en los últimos cuatro meses
Uno de los diputados cercanos a Roberto Madrazo, Alberto Aguilar Iñárritu, acepta que la falta de recursos ha venido afectando el funcionamiento de la fracción, pero está convencido de que ese tipo de presiones no modificará la postura de quienes votaron por Chuayffet y rechazan la propuesta fiscal del gobierno foxista
Aguilar Iñárritu asevera que "el manejo de los recursos de la fracción priista, con Elba Esther, ha estado por lo menos afectado de opacidad, no ha habido transparencia en su uso"
Y precisa: "Nosotros queremos saber en qué se usaron los 60 millones que ha recibido la fracción en estos cuatro meses De lo único que sabemos es de los 4 mil 500 pesos que nos dieron, de manera retroactiva, para pagar un enlace con nuestros estados, además de los 10 mil pesos que nos proporcionaron a los diputados que no contamos con gobernador priista, y de otros 4 mil 800 pesos pagados por honorarios a un asesor Pero, independientemente de los montos, el planteamiento es el problema de la democracia, porque es la fracción la que tiene que decidir en qué va a usar sus recursos"
Considera que la falta de transparencia en el manejo del dinero de la fracción no afecta el nuevo control de la bancada "Es un estilo antiguo -contra el que estamos peleando-, el de las dádivas a cambio de obediencia, el del control del México autoritario, que ya no funciona y que no es la línea de Emilio Chuayffet"
Sea como fuere, "queremos saber cuáles son los despachos contratados por Elba Esther, quiénes son y cuánto se les ha pagado, porque le han funcionado al equipo económico y al equipo político que ella tiene", explica Aguilar, aunque prefiere no adelantar la posibilidad de malos manejos en los recursos de la bancada
En pos de la chequera
Los pasados 15 y 16 de diciembre, el oficial mayor de la fracción priista nombrado por Chuayffet, ingeniero Alberto Curi, habló con Francisco Yáñez -el oficial mayor de Elba Esther- para que le hiciera entrega de todos los documentos y de la chequera de la fracción
En el oficio V-1169, dirigido a Yáñez y fechado el 17 de diciembre, Curi señala que, "tomando en consideración las pláticas que sobre el particular sostuvimos los días 15 y 16 del mes y año en curso, me permito solicitarle en forma respetuosa la entrega de las oficinas, recursos e instalaciones correspondientes, así como los asuntos inherentes a dicha responsabilidad"
Y apremia: "No omito mencionar la urgencia de poder contar con los espacios necesarios para el correcto funcionamiento del grupo parlamentario del PRI"
Un día después, el 18 de diciembre, Emilio Chuayffet denunció en conferencia de prensa que no contaba ni con oficinas ni con la chequera de la fracción
Pero minutos más tarde, Miguel Ángel Yunes, allegado a Elba Esther Gordillo, desmintió esa versión e inclusive aseguró que desde hacía varíos días un grupo de auditores se hallaban revisando los estados de cuenta
Los hechos, sin embargo, son distintos, ya que no fue sino hasta el pasado viernes 19 que la Contraloría, a cargo de Alfonso Grey, recibió la notificación correspondiente y la petición de participar como "interventor" en la entrega-recepción de los estados bancarios Esto, porque la nueva reglamentación en la Cámara de Diputados obliga al contralor a estar presente para dar cuenta de posibles desvíos y tomar nota de cuánto se entrega Y es a partir de ese momento cuando los auditores pueden realizar su trabajo, según detallaron a Proceso funcionarios de las oficinas administrativas de la Cámara de Diputados