Desiste Guzmán Pérez de contrademandar a Carpizo
* Difícilmente prosperaría la querella, considera el diputado
Guadalajara, Jal , 30 de diciembre (apro)- El diputado federal del PAN, Fernando Guzmán Pérez Peláez, desistió de contrademandar al exprocurador de la República, Jorge Carpizo, quien interpuso una querella contra el “Grupo Jalisco” --del que supuestamente forma parte el legislador— por presunto lavado de dinero procedente del narcotráfico
El legislador federal consideró que la demanda no procedería, ya que, según Carpizo, no demandó, sino que puso a disposición de la PGR una investigación realizada, presumiblemente, por un organismo de inteligencia del gobierno federal
Guzmán Pérez Peláez, primero como diputado local y luego como secretario general de Gobierno de Alberto Cárdenas Jiménez, encabezó el grupo interinstitucional que, como coadyuvante de la PGR, reinvestigó el asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo y concluyó, por su parte, que sí hubo complot y que fue un crimen de Estado
Tras la exoneración del "Grupo Jalisco", así calificado por el exprocurador y exsecretario de Gobernación, Carpizo McGregor, Guzmán Pérez Peláez declaró que esa denuncia jamás debió presentarse, porque se hizo sólo sobre supuestos, no con pruebas de lavado de dinero, delito del que fueron acusados el cardenal Juan Sandoval Iñiguez, el propio diputado, el empresario de juegos de azar José María Guardia y el abogado del prelado, Antonio Ortega Sánchez
Tras conocerse la decisión de la PGR de que no hay lugar para proceder en contra del arzobispo de Guadalajara y coacusados, el vocero del Arzobispado, el padre Antonio Gutiérrez Montaño, declaró el viernes pasado a Apro que Sandoval Iñiguez no demandaría a Carpizo y que el mal ya estaba hecho
El domingo pasado, el mismo vocero de la Mitra ratificó que el cardenal no tenía ninguna intención de proceder en contra de su acusador
El mismo día, Carpizo calificó como sospechosa la exoneración del cardenal Sandoval porque nunca fue llamado a declarar, al tiempo que anunció que estudiaría con sus abogados lo procedente, esto es, si impugna o no la decisión de la PGR