Reaparece Cabal Peniche en Tabasco como "asesor bananero"
* Buscará vender a la UE 50 mil cajas del fruto
Villahermosa, Tab , 3 de diciembre (apro)- Para participar como “asesor” de una operadora bananera con fines de exportación, reapareció en Tabasco el exbanquero Carlos Cabal Peniche, con lo que se reintegra a la actividad empresarial
"Vamos a tratar de participar en un operadora bananera, como asesor, porque trataremos de ordenar el mercado, intentar hacer una comercialización lógica para que el precio se mantenga durante todo el año", puntualizó
El retorno del llamado “Rey Midas” se da luego de varios intentos de reencausar sus negocios de exportación de plátano, en sociedad con productores locales de la Zona Sierra de Tabasco, encabezados por el empresario Adrián Prats Leal
El objetivo será conformar una operadora de banano para reanudar las exportaciones al mercado Europeo, particularmente a Hungría, sin embargo, Cabal Peniche rechazó que vaya a participar como accionista
No obstante, anunció que trabajará para que el Grupo Diamante –que fue de su propiedad-- se integre a este proyecto, y negó que actualmente esté ligado a este grupo que recientemente regresó también a Tabasco después de salir huyendo por múltiples demandas de fraudes
Bautizado con el nombre de “Banaplus Grupo Diamante”, el Grupo Empresarial Diamante (GED) abrió oficinas en Tabasco el pasado mes de junio
Encabezado por el empresario Álvaro de Jesús Domínguez de la Huerta, socio de Cabal Peniche, el GED desapareció de Tabasco hace tres años dejando millonarias deudas y estafas
Al frente ahora de “Banaplus Grupo Diamante”, el objetivo de Domínguez de la Huerta, según sus nuevos socios, será reestablecerse como el más importante exportador de banano de la región
Para ello, cuenta ya con alrededor de 500 hectáreas de plátano en Pichucalco, Chiapas, así como en Teapa y Tacotalpa, Tabasco, donde Carlos Cabal inició su imperio bananero y financiero a principios de los años noventa
El empresario platanero Raúl Celorio Constandse reveló que desde el mes de mayo Domínguez de la Huerta hizo contacto con destacados productores para formalizar una asociación, con el fin de exportar a la Unión Europea 50 mil cajas de plátano cada 15 días
“La ventaja que tenemos con Álvaro Domínguez es que ya trae contratos en mano firmados, cosa que difícil en estos momentos”, resaltó Celorio
El retorno del Grupo Diamante a Tabasco “puede ser positivo para reactivar las exportaciones, paralizadas desde hace dos años”, afirmó
En octubre del año 2000, Domínguez de la Huerta desapareció de Tabasco dejando deudas por más de 30 millones de pesos a proveedores, empleados y prestadores de servicios a través de la GED y empresas filiales como el Grupo Bananero del Sur
Luego del encarcelamiento de Cabal Peniche en Melbourne, Australia, en 1999, Domínguez de la Huerta se hizo cargo de las fincas bananeras San Carlos, San Luis, Santa Teresa, San Fernando, La Asunción, La Esmeralda y Argentina que el exbanquero aún conserva en Tabasco y Pichucalco, Chiapas
El GED se constituyó en 1997 cuando el exbanquero andaba prófugo de la justicia mexicana y se encontraba suspendido de su capacidad jurídica para efectuar actos de traslado de dominio, razón por la cual sus propiedades no podían ser enajenadas, ni adquiridas, según el jurista y escritor Emmanuel Ruiz Subiaur, que analizó el traslado de dominio de esas fincas bananeras a Domínguez de la Huerta
Con esas fincas, el GED creó en Teapa, Tabasco, la plantación Diamante I, con superficie de 217 hectáreas y en Pichucalco, Chiapas, tres más denominadas Diamante II, de 225 hectáreas; Diamante III, de 330 hectáreas; y Diamante IV, con superficie total de 450 hectáreas
A partir de esa fecha, Domínguez de la Huerta y el GED inició “un proceso de saqueo, endeudamiento y actos fraudulentos contra todo proveedor o prestador de servicio”, denunció Ruiz Subiaur
No obstante su negro historial, y a tres años de haber desaparecido, Domínguez de la Huerta reapareció en junio pasado con la empresa “Banaplus, Grupo Diamante” Y ahora retorna Carlos Cabal Peniche como “asesor” bananero para reintegrarse a sus actividades empresariales