Robo de autos y de bancos, en aumento en Veracruz
* Pese a todo, Veracruz es un estado seguro, afirma procurador
Jalapa, Ver , 8 de diciembre (apro)- El procurador de Justicia de Veracruz, Pericles Namorado Urrutia, afirmó que Veracruz sigue siendo uno de los cinco estados más seguros del país, aunque reconoció que algunos delitos se incrementaron durante el año que está a punto de concluir
Ante diputados de la Comisión de Justicia del Congreso del estado, Namorado Urrutia dijo que el robo de vehículo aumentó 189 por ciento; asaltos y robos de carreteras, 151 por ciento; y robo de bancos, en 50%
Diputados de oposición discreparon de las declaraciones del procurador, pues afirmaron que los once secuestros registrados en este año demuestran lo contrario Incluso, uno de los plagiados perdió la vida durante el operativo en que las autoridades intentaban su rescate
Si es cierto que ha bajado la incidencia de delitos y de secuestros, dijo Salas Martínez, “aunque sean pocos, han sido de mucha trascendencia social y muy escandalosos” Llama la atención, señaló, que la PGJE no haya intervenido en el secuestro de Mario Zepahua Valencia, sin embargo, “el 16 de noviembre, durante un frustrado operativo de rescate efectuado por la Policía Ministerial y la Dirección de Seguridad Pública, perdió la vida Francisco Heriberto Márquez Portilla”
En tal sentido, mencionó que el propio procurador declaró que “el padre del hoy occiso extendió una carta aceptando los riesgos que implicaba la intervención de las autoridades y que en atención a ello se participó en el rescate”, empero, “ante el fracaso supongo que debe haber responsabilidad de alguien”
Toda esta situación, subrayó el legislador, “pone en relieve que en Veracruz la persecución real y efectiva es a petición de parte, circunstancia aprovechada por sus autores para frenar en su favor la acción investigadora, misma que por tal motivo se empequeñece hasta casi desaparecer, vulnerándose con ello diversas disposiciones legales”, que señalan que el delito de secuestro se debe perseguir de oficio, aun cuando no haya querella de por medio
En respuesta, el titular de la PGJ dijo que se trataba de “un caso excepcional”, ya que fue la primera vez que recibía algo de esa naturaleza de parte de una familia campesina, gente de gran valor civil y de gran condición moral Ahí dio lectura a otra carta que le expidiera el padre del joven asesinado, Lino Márquez Cobos, donde le agradece el apoyo que el gobierno del estado le brindó durante el secuestro de su hijo Francisco Heriberto
Enfatizó, sin embargo que “los responsables están presos y sujetos a proceso penal” En este caso, cuestionó: “¿Qué quiere que haga, que me atenga a un formalismo legal y propicie la muerte de un ciudadano, yo no lo hago y si esa es mi responsabilidad, que me exijan la responsabilidad que sea, pero he cumplido con mi deber y con un deber ciudadano, tan esa así que la familia está satisfecha de cómo actuamos y no fui nada más yo, fuimos otras autoridades del gobierno del estado”