Niegan que EU reclute ilegales para combatir en Irak

miércoles, 12 de marzo de 2003 · 01:00
Guadalajara, Jal (apro)- El consulado de Estados Unidos en Guadalajara negó que las fuerzas armadas de su país estén reclutando ilegales para combatir en un eventual enfrentamiento armado contra Irak, con la promesa de brindarles la ciudadanía estadunidense Por medio de un comunicado oficial, el consulado --uno de los que reciben mayor número de solicitudes de ingreso a Estados Unidos en el mundo-- sostuvo que "es falso que el Ejército y la Armada estén reclutando indocumentados" que residen en su territorio "con el ofrecimiento de que lograrían la ciudadanía estadunidense" Señaló que únicamente son reculados los ciudadanos estadunidenses y los residentes legales permanentes, y que su ingreso al Ejército o a la Armada "es totalmente voluntario" “Si una persona no cumple con estos requisitos, no puede enrolarse voluntariamente Por tanto, cualquier promesa de que se obtendría la ciudadanía o residencia legal a cambio de enlistarse en el servicio militar de Estados Unidos es falsa", enfatizó Los extranjeros que se encuentren sin documentos o ilegalmente en territorio de Estados Unidos "no pueden ser voluntarios en la milicia estadunidense, señaló y agregó que desde hace 30 años se eliminó el reclutamiento obligatorio Quienes de manera voluntaria se integran, bien en el Ejército o en la Armada de ese país, tienen como estímulo realizar una carrera militar y académica, o bien, obtener una beca universitaria, "pero de ninguna manera es una forma de obtener la ciudadanía estadunidense", reiteró el consulado de Estados Unidos aquí Según los datos aportados por la misma representación diplomática, únicamente el 87 por ciento de los elementos que conforman el total de los militares estadunidenses son de origen latino, frente a una población del mismo origen que representa el 125 por ciento del total de la población de ese país Cuando hace poco más de dos años tuvo lugar la guerra contra Afganistán, este consulado hizo la misma declaración que ahora en el sentido de que no estaban enrolando a personas indocumentadas con la promesa de brindarles ciudadanía 11/03/03

Comentarios