*Despiden al contacto entre la dirección de la paraestatal y el gremio
(Primera de dos partes)
Con el despido de Julio Camelo Martínez de la dirección Corporativa de Administración y Finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), el director de la paraestatal, Raúl Muñoz Leos, se quedó sin su principal enlace y negociador con el sindicato petrolero
La separación de Camelo ocurre a unos días de que la Comisión Dictaminadora de la Cámara de Diputados emita su fallo sobre el desafuero de los dirigentes sindicales Carlos Romero Deschamps y Ricardo Aldana
El próximo martes 24, seis días después de que los petroleros festejen el 65 aniversario de la expropiación petrolera –cuyo acto está en duda en la ciudad de Minatitlán, Veracruz –la Procuraduría General de la República (PGR) podría consignar tanto a Romero como a Aldana --por estar presuntamente implicados en el desvío de mil 600 millones de pesos para financiar la campaña de Francisco Labastida-- después de que los diputados den a conocer su dictamen
Según Mario Galicia Yépez, secretario de Asuntos Laborales del grupo “Todos por Pemex” –agrupación integrada por profesionistas– por lo menos la decisión de despedir a Camelo Martínez, uno de los hombres más cercanos a Muñoz Leos, se operó desde la Secretaría de Gobernación, previo acuerdo con el presidente Vicente Fox
Con base en la información que dispone, dice que es tan grave la situación que atraviesa Pemex, por la falta de proyección, los líos judiciales y los escándalos de corrupción, que el presidente Fox ya tiene la propuesta de varias organizaciones, entre ellas “Todos por Pemex”, para relevar a Muñoz Leos, sólo que en este momento –aclara– resulta complicado por el posible desafuero de los dirigentes sindicales, que podría generar inestabilidad, y el probable estallido de la guerra entre Estados Unidos e Irak
Para Galicia Yépez, es claro que a Muñoz Leos le están quitando a sus hombres importantes, donde descansaba gran parte del control de la empresa Hace cuatro semanas, por ejemplo, otro funcionario que fue separado de su cargo fue Juan Marcos Izza, quien desde diciembre del 2000 se desempeñaba como coordinador de asesores del director de Pemex Su lugar lo ocupa Jorge Ocejo Moreno
Y para los próximos días –señala--se espera el relevo de Ignacio Gama Zavala en la subdirección de Administración, cargo que por casi cinco décadas desempeñó Julio Pindter, prófugo de la justicia por el Pemexgate
Su lugar, según confirmó Galicia, será ocupado por Fernando Olimón, identificado con el grupo político Atlacomulco, del cual era líder moral el extinto profesor Carlos Hank González
También dejaría su cargo Antonio Cevallos Soberanes, director de Operaciones, quien tiene más de 40 años de antigüedad en la empresa