Ambiente de guerra en la franja fronteriza Texas-- Tamaulipas

jueves, 20 de marzo de 2003 · 01:00
Nuevo Laredo, Tamps (apro)- Mientras que Estados Unidos moviliza sus tropas hacia Irak, en las franjas fronterizas de Tamaulipas y Texas se vive un estado de alerta general que se ha puesto de manifiesto tanto en la reducción de cruces hacia ambos lados de la frontera como en compras de pánico de alimentos, linternas, baterías y otros objetos que pudieran requerirse ante una emergencia Las personas que habitualmente cruzan a diario en plan de compras o como turistas, en su mayoría, optaron por no hacerlo al atender el llamado de las autoridades para que únicamente lo hagan si es estrictamente necesario; pero también porque las revisiones se tornaron más exhaustivas y, por lo mismo, más lento el tráfico entre ambos países Con el ataque terrorista del 11 de septiembre en mente, las autoridades municipales, estatales y federales de ambos lados de la frontera han estado sosteniendo reuniones para establecer medidas conjuntas de vigilancia en instalaciones estratégicas, así como en los consulados estadunidenses asentados en la entidad Diferentes representantes han hecho llamados a la ciudadanía de mantenerse alerta a lo que se informe en medios de comunicación y a denunciar cualquier situación o persona que les parezca sospechosa, sobre todo, aquellas con facciones o aspecto árabe En esta ciudad, los cónsules de Estados Unidos, Tom Ambruster, y de México, Daniel Hernández Joseph, sostuvieron una reunión en la que se informó que al pasar la actual alerta naranja a roja –al concretarse un ataque bélico-- se cerrarán sólo los puentes que se encuentran en ciudades pequeñas, como el caso de Guerrero--Falcón, pero que se mantendrán abiertos los de ciudades de fuerte tráfico como Nuevo Laredo--Laredo, Reynosa—Mc Allen y Matamoros--Brownsville Ambos advirtieron que las revisiones se volverán más intensivas, por lo que recomendaron sólo cruzar la frontera en casos estrictamente necesarios y, al hacerlo, portar otra identificación oficial, además del pasaporte, porque se estará requiriendo en el puente Además de los cónsules, estuvieron presentes en la reunión representantes de cuerpos policiacos, de protección civil, de bomberos, de unidades médicas, Migración, Aduanas y Ejército, para establecer acuerdos de colaboración en vigilancia y comunicación permanente El sector maquilador ha tenido que tomar algunas medidas como el ajuste de tiempos de producción ante la lentitud que tiene cada cruce en los puentes internacionales por las minuciosas revisiones, indicó Juan Enrique González Rocha, gerente general de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación Rick Pauza, vocero de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza en Laredo, Texas, dijo que además de los operativos que ya se tienen establecidos desde hace días, la alerta incluye ahora intensificar las revisiones sobre productos de importación principalmente alimenticios, a cargo del personal del Departamento de Agricultura Los oficiales de aduanas están utilizando sistemas de detectores de radiación en la revisión de los vehículos, en el motor, cajuela y llantas, para encontrar armas El Departamento de Seguridad y Protección de Estados Unidos mantiene un monitoreo constante en las redes de internet, en busca de operaciones sospechosas y los edificios federales están siendo inspeccionados para detectar la posible presencia de químicos y material nuclear, al igual que los puentes del sistema carretero, y todo sitio susceptible de ataques En Nuevo Laredo, autoridades militares y gubernamentales informaron que a partir de este miércoles estará en operación el "Plan de Contingencia Inmediata", que consiste principalmente en mantener guardias permanentes en las instalaciones de la CFE, de agua potable, teléfonos, entre otras También, se estableció que desde este día la Policía Federal de Caminos, con apoyo de las corporaciones estatales y municipales, implementará rondines de vigilancia en entradas y salidas de la ciudad, en las riberas del río Bravo, en los penales y en las carreteras Entrevistado en Reynosa, el gobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba dijo que desde el lunes se declaró en sesión permanente el Consejo de Seguridad estatal para estar al pendiente de cualquier situación que pueda presentarse El mandatario tamaulipeco dijo que este paso significa una coordinación constante entre los tres niveles de gobierno para que todas las corporaciones de seguridad y de protección civil se mantengan en estado de alerta, con el fin de atender de inmediato cualquier situación que se presente “Estamos perfectamente coordinados y así estaremos durante los próximos días”, señaló al destacar que se busca dar tranquilidad a los tamaulipecos, pero, al mismo tiempo, también se colabora en seguridad con Estados Unidos En un boletín de prensa, la secretaria general de Gobierno, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, informó que tanto la Sedena como la Armada de México, en coordinación con corporaciones federales, estatales y municipales, así como de los responsables de la operación de diversas instalaciones en Tamaulipas, “han activado ya los planes de contingencia previamente establecidos para enfrentar no sólo la actual coyuntura, sino cualquier tipo de contingencia natural o provocada” Lanny Lambert, gerente de Brownsville, informó que desde el pasado lunes se instrumentaron medidas de seguridad en todos los edificios públicos de las ciudades fronterizas Toda persona que entra a cualquier oficina tiene que identificarse con alguna credencial oficial con fotografía, además de que los empleados tienen como encargo portar, en todo momento, un gafete de identificación y mantenerse al pendiente de que las personas que se encuentren en el interior estén identificadas En algunos edificios, incluso, se instalaron aparatos de detección de metales Indicó que las medidas de seguridad están dirigidas a las instalaciones de agua, electricidad y a edificios como hospitales, bancos, asilos y otras organizaciones de beneficencia, pero principalmente al puerto, al aeropuerto y a los cruces internacionales Lambert señaló que desde la noche del lunes se montó una vigilancia especial en el aeropuerto de esa ciudad, así como en las instalaciones portuarias, que incluyen una revisión exhaustiva a cada pasajero o a mercancía Josué Ramírez, director del Departamento Municipal de Salud, señaló que se ha montado una vigilancia especial a contenedores de químicos y biológicos, “para que nadie ajeno se acerque a ellos” 19/03/03

Comentarios