Tercera jornada de guerra: EU toma Basora y avanza hacia Bagdad
*Se lanzaron dos mil 500 misiles y se han rendido entre mil y dos mil soldados iraquíes, dice el Pentágono
*Hussein permanece en el poder y continuará desafiante: Ministerio de Información de Irak
La operación "Liberación de Irak" cumplió tres días de ataques en territorio iraquí y las tropas británicas y estadunidenses que participan en ella tomaron ya la ciudad de Basora, la segunda más importante de Irak y se dirigen, raudas, a Bagdad, la capital que el viceprimer ministro Tarek Aziz, declaró, defenderán "con la vida"
A lo largo del sábado, las fuerzas aliadas lograron apoderarse de algunos puntos estratégicos para avanzar hacia Bagdad
Tomaron Basora ya entrada la noche, tras rendir a las tropas iraquíes que opusieron resistencia
La segunda ciudad más importante y poblada de Irak cayó la noche del sábado, hora local, luego de un fuerte enfrentamiento entre soldados iraquíes y de la coalición, según informaciones de la cadena BBC y de la televisión árabe Al Jazira
Los aviones norteamericanos destruyeron tanques iraquíes que protegían puentes cerca de Basora y la infantería de marina tomó el control del aeropuerto después de librar una batalla
También cayeron Nassiria, ciudad situada al norte ?que cuenta con el puente del Eufrates?de importancia estratégica y la portuaria de Umm Qsar
En el ataque a Basora se utilizaron helicópteros artillados Cobra, cazas, tanques y obuses de 155 mm para allanar el camino y que las tropas avancen por la carretera 80 apodada "la Carretera de la muerte", debido a que allí quedó pulverizado un convoy militar iraquí que huía de Kuwait, durante la Guerra del Golfo Pérsico
En la tercera jornada de guerra, los aliados realizaron los primeros bombardeos a plena luz del día en Bagdad, con ataques intermitentes que hacia las 18:30 horas, tiempo local, se convirtieron en una fuerte oleada que levantó densas columnas de humo en varias partes de la capital iraquí
Después del bombardeo, que enrojeció el cielo, la cadena televisiva árabe Al- Jazeera afirmó que las humaredas fueron provocadas por el propio régimen iraquí al incendiar trincheras y tanques con petróleo para ocultar posibles blancos de las tropas norteamericanas
Los misiles y bombas cayeron al sur de la capital iraquí, cerca de la zona conocida como Al Dura que ya había sufrido ataques contra una refinería petrolera
Al suroeste de Bagdad, se registraron explosiones cerca del complejo industrial Al Rachid
Una fuerte explosión sacudió el centro de la capital, horas después de que el palacio viejo de Hussein fuera demolido por un bombardeo de la coalición Dos palacios iraquíes y los cuarteles del sistema de Inteligencia se contaron entre los edificios destruidos
Por la hora del bombardeo, se pudieron observar aviones sobrevolando la zona, mientras el humo y el ruido de sirenas se apoderaban de la ciudad No se oyeron las habituales sirenas antiaéreas por lo que se piensa que en el ataque se utilizaron misiles tierra-tierra
Paralelamente, al sur del país, aviones norteamericanos lanzaron misiles contra tanques iraquíes que controlaban los puentes cercanos a Basora, la segunda ciudad más importante y poblada de Irak
Tras el bombardeo, el ministro de Información de Bagdad, Mohamed Said al-Sahaf se dirigió al pueblo iraquí para asegurar que el gobierno de Saddam Hussein permanece en el poder y ha repelido los ataques de los aliados y destruido cinco tanques
"Bagdad permanecerá con la cabeza en alto El Bagdad de Saddam continuará desafiante", advirtió
Afirmó también que las 700 personas capturadas el viernes por las fuerzas de la coalición eran civiles y no soldados iraquíes
Said al- Sahaf, informó que durante los ataques del viernes sobre una pequeña área de Bagdad, 200 iraquíes fueron heridos, la mayoría de ellos civiles
Según el ministro de Sanidad, Omeid Midhat Mubarak, tres personas murieron a consecuencia de los ataques masivos del viernes
Posteriormente, el Pentágono afirmó que los resultados de la operación de "Impacto e Intimidación" han sido satisfactorios, hasta el momento
El general estadounidense Stanley Mc Chryistal, dijo en conferencia de prensa que se realizaron más de mil misiones ofensivas en Irak en las que se emplearon mil 500 misiles Scud, se lanzaron 100 misiles Crucero y municiones con guías de precisión que hicieron blanco en edificios y palacios gubernamentales y militares de Irak
Añadió que a pesar de las resistencias que se encontraron las fuerzas aliadas en Basora, el avance hacia el norte, continúa
Mc Chrystal informó que hasta el momento entre mil y dos mil soldados iraquíes se han rendido ante las tropas norteamericanas y ahora son prisioneros de guerra
Reconoció que en su camino a Bagdad, las fuerzas aliadas pueden toparse con la resistencia de la Guardia Republicana iraquí "Todavía no se sabe cuál puede ser el futuro de la operación pero estamos seguros del resultado", dijo el militar norteamericano
Comentó que dentro de la campaña de choque e intimidación se tienen ubicados varios blancos del régimen iraquí que podrían ofrecer resistencia y afirmó que hasta ahora no se han encontrado armas de destrucción masiva, aunque ese es uno de los principales objetivos de la coalición
Por su parte, la portavoz del Pentágono, Victoria Clarke, dijo que es cuestión de tiempo destruir el régimen iraquí y terminar con la amenaza que representa para el mundo
Se tomarán, acotó, todas las precauciones para proteger a la población civil de Irak, a la que conminó a permanecer en sus casas para protegerse de las incursiones
Negó saber la situación actual del régimen iraquí, el paradero del presidente Saddam Hussein o si funcionarios del gobierno de Irak han desertado pero, aseguró: "tenemos pruebas de que no hay un control del régimen iraquí"
Omitió también dar una fecha u hora límite para concluir la operación "Liberación de Irak" porque "este es el comienzo y hay factores negativos que se podrían presentar"
La portavoz del Pentágono lamentó las muertes de soldados norteamericanos y los ataques a periodistas que dejaron tres heridos y, un muerto por lo que llamó a todas las agencias informativas con presencia en el conflicto a proteger a sus corresponsales del guerra
22/03/03