Tomar el control de Bagdad, cuestión de tiempo: Pentágono

lunes, 24 de marzo de 2003 · 01:00
Washington - El gobierno de Estados Unidos aceptó que las fuerzas iraquíes han causado "bajas" a sus tropas, y sin embargo el Pentágono garantizó que sólo es cuestión de tiempo para que Bagdad deje de ser una ciudad controlada por Saddam Hussein "Las tropas terrestres de la coalición (estadunidense y británica) continúan atacando en su camino hacia Bagdad, hemos avanzado más de 320 kilómetros dentro del territorio de Irak, y nuestras fuerzas están enfrentando resistencia esporádica", dijo en el Pentágono el Mayor General Stanley McChrystal, vicedirector de Operaciones del Estado Mayor Conjunto En la Casa Blanca, Ari Fleischer, vocero del presidente George W Bush, reiteró que aunque los bombardeos y enfrentamientos continúan resultando en la pérdida de efectivos y equipo militar estadunidense, "se están dando importantes avances en el objetivo principal de desarmar el régimen de Hussein" Las tropas estadunidenses fueron tomadas por sorpresa en estrategia de invasión a Bagdad y algunas divisiones de la Guardia Republicana de Irak mantienen fuera del perímetro de su capital a las tropas estadunidenses Victoria Clark, vocera del Pentágono, aceptó que han habido "bajas importantes" en la última jornada de ataques, pero rechazó dar el número preciso de soldados muertos Reportes procedentes de la zona de guerra sostienen que por lo menos 26 marines estadunidenses han caído víctimas del fuego iraquí En la quinta jornada de la nueva guerra contra Irak, civiles iraquíes leales a Hussein, derribaron dos aviones estadunidenses de la clase Apache y tomaron como prisioneros de guerra a sus dos pilotos, el Pentágono sólo admitió la perdida de uno Por el momento se estima en casi 20 el número de prisioneros de guerra estadunidenses en manos de las tropas iraquíes, mientras que el Pentágono aseguró que son poco más de 3 mil los soldados iraquíes los que se han rendido ante la presencia de las tropas de la coalición Fleischer insistió en que Bush está confiado en la victoria y para ello este martes irá al Pentágono para, desde allá, solicitar al Congreso un presupuesto de emergencia, de 80 mil millones de dólares para cubrir los gastos de la guerra El impacto de las bajas estadunidenses y de los prisioneros de guerra también ya empezó a tener efecto y ha golpeado a la Casa Blanca De acuerdo con la última encuesta de la firma Gallup, realizada durante el fin de semana; Bush ha perdido 14 puntos porcentuales de apoyo a su estrategia bélica para eliminar al régimen de Saddam Hussein La mayoría de los estadunidenses, 60 por ciento, continúan respaldando a su presidente Otros efectos de la guerra que pueden ser negativos para Bush ya también están empezando a ser copados por la Casa Blanca, el mandatario se reunió a puerta cerrada con Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, y con John Snow, secretario del Tesoro, para hablar sobre una estrategia de contención ante cualquier circunstancia negativa para la economía del país por los costos y duración del conflicto armado Para intentar mantener la calma y minimizar las críticas internacionales por la acción militar en Irak, Bush habló por teléfono con sus dos aliados incondicionales, Tony Blair, primer ministro británico y con José Maria Aznar, jefe del gobierno español "Habló con el presidente (Vladimir) Puntin de Rusia", acotó Fleischer, explicando que la conversación se centró en un asunto "preocupante para Estados Unidos": el uso de equipo militar sofisticado de fabricación rusa por parte de los iraquíes para contrarrestar a la fuerza invasora "El presidente Puntin dijo que se investigaría la situación", añadió el vocero de la Casa Blanca, aclarando que la relación con Rusia es de amigos y aliados 24/03/03

Comentarios