Demasiadas contradicciones

miércoles, 5 de marzo de 2003 · 01:00
México, D F (apro)- Los mexicanos no nos podemos quejar, pues en las últimas semanas los medios de información nos han proporcionado, y lo siguen haciendo, un buen número de noticias que nos mantienen distraídos En primer lugar, está todo lo relacionado con “la guerra que viene” y el enigma de cómo será el voto de México en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, tema que sí debe preocuparnos por las repercusiones que la guerra misma puede tener en el país, además de que el sentido del voto mexicano, a favor o en contra de la guerra –que en la práctica se convierte a favor o en contra de Estados Unidos--, también puede alterar a la economía mexicana Pero después nos encontramos con todas las noticias que tiene que ver con la “pareja presidencial”, acompañadas con toda una serie de chismes en las columnas políticas o en los cartones de los principales diarios: que si Marta Sahagún insiste en participar en actividades de proselitismo político en el Estado de México; que si ya fue denunciada por el PRI; que si ella es la que en verdad manda en Los Pinos; que si el presidente Fox ya amenazó a quienes quieren derribarlos con que van a recibir “una sopa de su propio chocolate”… Y luego se agregó el asunto de “Amigos de Fox” y las declaraciones y posterior arraigo domiciliario del expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Eduardo Fernández, en el que también se involucra a la señora Sahagún, pues supuestamente la exesposa del secretario particular de Fernández, Luis Felipe González, le envió una carta a Los Pinos, y de ahí se derivó la actuación de la Procuraduría General de la República Pero ahora resulta que la señora Regina Aguilar aclaró que ella no presentó ninguna denuncia Pero en medio de tanto enredo ¿cómo marcha el país? ¿en verdad Fox y su gabinete están gobernando o sólo se dedican a defenderse de los ataques de la oposición? Lo cierto es que la situación económica no mejora Por ejemplo, el peso se devalúa cada vez más frente al dólar, lo que a la larga, como lo advirtió el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, puede provocar un repunte de la inflación, con las consecuencias que todos conocemos después de la crisis de 1995 Pero, insistimos, no se ve un gobierno en acción Se ve un gobierno que solamente responde cuando determinada situación está a punto de estallar, como el problema del campo, pero sólo se toman medidas para retardar la explosión, pero sin resolver el fondo del asunto Esta bien que los ciudadanos permanezcamos distraídos por las noticias, pero el gobierno debe concentrarse en su trabajo, sobre todo el presidente Fox

Comentarios