México, D F- Por no haber encontrado relación de la cadena de 258 homicidios de mujeres en Ciudad Juárez con la delincuencia organizada, la Procuraduría General de la República (PGR) rechazó atraer el caso a la competencia federal
En diciembre pasado, la Cámara de Senadores envió a la PGR un punto de acuerdo propuesto por la senadora priista, Dulce María Sauri, en el que solicitaba que el gobierno federal se encargara de las averiguaciones previas de los homicidios
Este día, el subprocurador de Procedimientos Penales “B”, Carlos Javier Vega Memije, dio respuesta a la petición señalando que no hay conexión entre los delitos del fuero común, con delitos federales
Rechazó que ocurran violaciones a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada por el hecho de que tres o más personas actúen permanente o reiteradamente, matando mujeres en esa zona fronteriza
“No quedaron demostradas las características de organización permanente o reiterada de los autores del ilícito requeridas por la ley, para vincularlas con grupos de delincuencia organizada”, sostuvo el subprocurador
Entre tanto, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, pidió al gobierno establecer acciones concretas para impedir que las mujeres mueran en Ciudad Juárez
Dijo que los cientos de casos de mujeres asesinadas en esa zona fronteriza, además de causar indignación, obliga a las autoridades a actuar para resolver los casos plenamente y castigar a los responsables “La situación representa una vergüenza y una emergencia nacional”, dijo el ombudsman nacional
En el marco de la presentación del libro “Memoria de las jornadas nacionales de análisis de la situación real de la mujer”, Soberanes llamó a la sociedad a no cerrar los ojos ante evidencias como las de las muertas de Juárez, donde los casos corresponden a mujeres morenas, trabajadoras y pobres, con lo que se ejerce sobre un sector vulnerable que deja ver sexismo, racismo y clasismo
Al referirse al esfuerzo institucional para la defensa y promoción de los derechos humanos, Soberanes dijo que no siempre se percibe esa labor con claridad, pues en ocasiones se quieren adjudicar sesgos partidistas01/04/03