Sin motivo, la agresión de EU a Irak: Mario Molina
México, D F (apro)- Mario Molina, premio Nobel de Química 1995, dijo hoy que las acciones de Estados Unidos en contra de Irak se han realizado “sin una causa directa”
Luego de participar en el cuarto “Seminario internacional de expertos en tratamiento de efluentes y residuos industriales”, Molina afirmó:
“El proceso marchaba para que las Naciones Unidas investigaran si había armas de destrucción masiva en Irak, al tiempo que la comunidad internacional estaba preocupada por las actividades de Saddam Hussein”
Molina, investigador en la Facultad de Química de la UNAM, señaló: “Si en un principio los estadunidenses estaban preocupados por los atentados terroristas del 11 de septiembre y tenían la idea de que si no apoyaban a su presidente no podrían considerarse patriotas, también lo es que meses antes de estallara la guerra, comenzaron a surgir opiniones en contra de la administración del presidente George W Bush”
Añadió que, aunque periódicos como “The New York Times” y “Los Angeles Times” dijeron en sus editoriales que no había justificación para atacar Irak, “ya era demasiado tarde para que respondiera el pueblo norteamericano”
Explicó que “es factible que los países tengan posibilidades de esconder armas, pues existen métodos para ello, aunque ese no es pretexto suficiente para atacar un país No es posible asegurar que no haya terrorismo en Estados Unidos, y es menos probable que lo haga un país como Irak Sin embargo, el riesgo puede venir de cualquier nación”
Sostuvo que la manera de evitar en el futuro conflictos similares, “sería trabajar para eliminar el odio del mundo”
Sobre la quema de pozos petroleros en Irak, el también investigador del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) dijo que “las repercusiones ambientales serán importantes, aunque la mayor pérdida será en vidas humanas” 10/04/03