IMSS, PGR y CFE, en la mira de la Secodam, advierte diputada
Mérida, Yuc (apro)- El Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), la Procuraduría General de la República (PGR)y la Comisión Federal de Electricidad(CFE) ocupan los primeros lugares en denuncias ciudadanas ante la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam), reveló la diputada federal del PAN, Silvia López Escoffie
Esto se debe, según dijo, a que el gobierno federal aún no termina el proceso de depuración de las corporaciones e instituciones del sector público
Por ejemplo, dijo, en el caso del Seguro Social hay numerosas quejas por mala atención médica y por desvíos de recursos que deben utilizarse para la adquisición de medicamentos
Al referirse al cumplimiento de las promesas de campaña, y del “cambio” dijo: este no ha ido permeando como se debe”, además de que es obligación de la Cámara de Diputados y del Ejecutivo federal la
vigilancia de la actuación de las autoridades
Explicó que en el caso de la PGR y la CFE los delitos más comunes son las “mordidas” que los funcionarios piden por realizar un trabajo que es su obligación
Expuso que en la ciudadanía todavía existe desidia para denunciar este tipo de ilícitos, “pero nos conformaremos con que este viernes haya por lo menos diez valientes que lleguen y que digan que fueron víctimas de algún abuso”
Recordó que los funcionarios públicos que cometan algún delito, dependiendo de la gravedad, se harán acreedores a sanciones que van desde la destitución del cargo, la inhabilitación y, si procede, la cárcel
En el caso de los actos de corrupción de los ejecutivos estatales, opinó que si bien los gobiernos de los estados tienen convenios con la Secodam para evitar desviaciones de recursos federales, debe de hacerse una mayor promoción de las acciones encaminadas a combatir la corrupción
“El ciudadano debe de saber a dónde dirigirse para interponer una denuncia y lograr que de algún modo el gobierno sea más transparente de lo que hoy parece”, apuntó 21/04/03