Critica España a EU: junto con México buscará consensos en el CS
En un aparente cambio de postura en torno al conflicto bélico en Irak, España anunció su apoyo a México para recomponer la confianza en el Consejo de Seguridad de la ONU, que quedó severamente dañado después de la decisión unilateral de Estados Unidos de acabar con el régimen de Saddam Hussein, y dijo que buscará lograr consensos entre los 15 miembros del organismo
Hasta ahora, España ha sido un incondicional de Estados Unidos y su principal aliado, Gran Bretaña, en la invasión de Irak; sin embargo, el martes la canciller española Ana Palacios arremetió contra el gobierno de Washington
Criticó la decisión del Congreso estadunidense de excluir a Rusia, Francia, Alemania y Siria de los proyectos de reconstrucción en Irak bajo el auspicio de la Casa Blanca
“Yo no tengo que dar lecciones al Congreso ni al Senado americanos, es una decisión que les corresponde a ellos Lo que sí puedo decir es que para el clima de concordia, para el clima de consenso, hay declaraciones y decisiones que no son las mejores o, que por lo menos no me parecen a mí las más adecuadas en aras de ese necesario clima de concordia”, se quejó
Y no es para menos En los 20 días que ha durado la guerra en Irak, los principales aliados: el presidente George Bush y el primer ministro británico Tony Blair, se han reunido tres veces para hablar de los avances y la reconstrucción del Irak postSaddam, sin tomar en cuenta a España y Australia, que también apoyan la invasión armada, incluso con efectivos
Ahora, España pretende redefinir el rumbo y tomar otro papel en el Consejo de Seguridad, que este mes es presidido por México
Según Palacios, aunque España y México –ambos miembros no permanentes del CS-- mantienen puntos de desacuerdo sobre las circunstancias del conflicto, ahora coinciden en la necesidad de realizar un esfuerzo conjunto para recomponer la confianza y las relaciones que se habían quebrantado, dentro del órgano de seguridad de la ONU
En rueda de prensa, acompañada por el secretario de Relaciones Exteriores mexicano Luis Ernesto Derbéz, Palacios dijo que el reciente acuerdo del Consejo de Seguridad para respaldar el programa “Petróleo por alimentos” fue un buen ejemplo de cómo puede ser restaurada la unidad en el organismo
Las relaciones entre los países miembros del CS, se vieron afectadas luego de que Estados Unidos, Gran Bretaña y España, decidieron iniciar la guerra contra Irak sin el consentimiento del resto de sus integrantes y del propio secretario general de la ONU, Koffi Annan 08/04/03