Exigen a Carpizo aclare participación de PGR en caso Posadas

lunes, 19 de mayo de 2003 · 01:00
México, D F- El exprocurador Jorge Carpizo debe explicar la anticipada presencia de personal de la Procuraduría General de la República (PGR) en el aeropuerto de Guadalajara, cuando fue asesinado el cardenal de dicha entidad Juan Jesús Posadas Ocampo --hace casi diez años--, demandó el diputado Fernando Guzmán Pérez Peláez A dos días de que se presente un libro sobre el caso --escrito por el ya fallecido obispo de Cuernavaca, Luis Reynoso Cervantes --, el legislador panista conminó al exprocurador general de la República para que no “ande tratando de desviar la atención de los avances en el caso”, al considerar al libro como una nueva estrategia distractora de Carpizo Según detalló, el 24 de mayo de 1993, fecha del asesinato de Posadas, personal de la PGR fue enviado a Guadalajara en aviones militares minutos antes del crimen, por lo que “Jorge Carpizo debe aclarar por qué autorizó estos vuelos y con qué objetivos” A bordo del avión, con matrícula XC-PGR, viajaron, entre otros, el exsubprocurador Antonio García Torres; el delegado de la PGR en Jalisco, Gastón Galindo y el director operativo de la Policía Judicial Federal, Jorge Núñez Acosta, abundó Guzmán Pérez Tripulado por los pilotos Joaquín Cetina Acuña y José Joel Marrufo, el avión hizo dos vuelos antes del asesinato, insiste el legislador: salió de la ciudad de México a las 13:52 horas y llegó a Guadalajara a las 14:45 De ahí partió a las 15:25 para llegar a la capital a las 16:10 horas Es decir, los funcionarios estuvieron en el lugar del crimen 20 minutos antes de que ocurriera, pero en sus declaraciones, pasajeros y tripulantes curiosamente “olvidan” las horas de los vuelos, explicó el legislador Sin embargo, están las bitácoras de las naves registradas en la dirección general de servicios aéreos de la PGR en donde se pueden constatar las horas exactas de sus vuelos Hay además otro vuelo que Carpizo deberá explicar: uno que salió de la ciudad de México a las 15:30 horas en el que viajó quien más tarde sería el primer fiscal federal del caso Posadas, Alejandro Arenas Gallardo quien llegó a Guadalajara a las 17:00 horas “Cómo es posible que el primer fiscal viajara, incluso llevando consigo fotografías del ‘Chapo’ Guzmán a un lugar en donde aún no se cometía el crimen?”, cuestionó el legislador Por otro lado, confirmó que Carpizo ordenó un operativo especial en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para esperar un avión militar que llegaría de Guadalajara y donde traían escoltados al “Chapo” Guzmán y “El Güero” Palma, para ser detenidos a su llegada Pero, “el avión no llegó, según los testimonios coincidentes de diversos policías y expolicías, por eso se tiene que averiguar a fondo”, indicó Guzmán Pérez Peláez, quien reconoció que se han hecho algunas pesquisas en torno a estas líneas de investigación El legislador reiteró que el libro del obispo Reynoso Cervantes, es una estrategia de Carpizo para eludir las investigaciones del asesinato, cuyo esclarecimiento exige la Iglesia católica de manera insistente 19/05/03

Comentarios