Negociarán México y Perú un acuerdo de libre comercio
Lima (apro)- En las próximas semanas México y Perú comenzarán a trabajar en un acuerdo de libre comercio, anunciaron los presidentes de ambos países, Vicente Fox y Alejandro Toledo, en un encuentro sostenido en la ciudad de Lima, horas antes del inicio de la Cumbre de Río
El mandatario mexicano Vicente Fox aclaró que se ha tomado la ‘vía corta’ para llegar al acuerdo comercial mediante la búsqueda de productos y sectores más interesados en iniciar el intercambio
Luego de un encuentro con el presidente peruano, Fox informó que también se estableció el interés para importar gas natural de Perú a México, e incluso para llevarlo a Estados Unidos
Por su parte, el presidente peruano Alejandro Toledo manifestó el interés por impulsar la inversión productiva, en infraestructura, en educación y tecnología
Antes de que firmaran una declaración conjunta, en la que sobresale su compromiso con el fortalecimiento y actualización del sistema de seguridad colectiva de Naciones Unidas, el mandatario peruano solicitó ayuda a México en el aspecto comercial, energético y turístico
“Necesitamos ampliar nuestros acuerdos comerciales, y ahí estamos apuntando directamente a uno México-Perú Tenemos mucho de complementariedad, tenemos mucho en donde nosotros podemos darle valor agregado a nuestras producciones para penetrar mercados en el Asia, Europa y Estados Unidos”, argumentó Toledo, al tiempo de pedir a Fox voluntad para evitar dificultades en las negociaciones
“Segundo, tenemos un acuerdo de protección y promoción de la inversión privada de manera recíproca Ese camino ya está bastante avanzado, creo que necesitamos incrementar los niveles de inversión Desde 1999 y hasta el 2000, México ha ido de 220 millones de dólares de inversión a más de mil 600 millones Sé que aquí está una empresa, una empresa mexicana”, manifestó el mandatario sudamericano quien, aseguró, está trabajando para crear un ambiente de estabilidad política, económica, social y jurídica en su país para atraer las inversiones
Finalmente, Toledo manifestó la asesoría de México para atraer 10 mil millones de dólares al año en turismo
“Con mucha humildad, pero con fuerza, hemos pedido al gobierno de México, al presidente mexicano --quien generosamente ha respondido--, que nos enseñe un poquito de cómo podemos ensanchar aún más el potencial turístico que tenemos El Perú es riquísimo, es cierto que no tiene las playas que tiene México, pero tenemos Sipán, tenemos Chan-Chán, Huaca Rajada, las Líneas de Nazca, además de Sacsayhuamán, Machu Picchu Ya vamos a iniciar el proyecto multinacional de los caminos del Inca, son centros de atracción turística Ustedes captan más de 20 millones de turistas al año, ayúdennos a captar por lo menos la mitad de eso”
Para este viernes los dos mandatarios se reunirán con los otros 16 presidentes de la región en la ciudad de Cuzco, donde participarán en la reunión de la Cumbre de Río que, en esta ocasión, tiene el tema de la gobernabilidad 22/05/03