Pide CEM sanción a políticos que usen iconos religiosos en campañas
México, D F- Así como hay sanciones establecidas para clérigos que interfieren en la vida política, también las debe haber para los políticos y candidatos que utilizan imágenes y símbolos religiosos en sus campañas, consideró el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Abelardo Alvarado Alcántara
Sin mencionarlo, el jerarca católico, puso en la vitrina al presidente de la República, Vicente Fox, quien al inicio de su campaña política en el 2000 utilizó --al estilo del cura Miguel Hidalgo--, un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe, que recibió de manos de sus hijos
Fox dio cuenta también de su fe católica, haciendo a un lado el estado de Derecho y la laicidad del país, cuando besó el anillo del Papa Juan Pablo II durante su última visita pastoral al país Y en su carácter de jefe de Estado asistió a la misa de canonización de Juan Diego
Al defender a los tres obispos que fueron denunciados penalmente por el partido México Posible, Alvarado Alcántara –de forma implícita--puso en el banquillo a Fox, al decir que los políticos también están expuestos a que se les aplique la ley electoral pues en sus campañas para llegar al poder utilizan imágenes y símbolos religiosos, desvirtuando las creencias de los católicos
Además, recordó, los políticos que realizan ese tipo de acciones violan la ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y la propia normatividad electoral
Reiteró su defensa de los prelados demandados, pues aseguró que de ninguna manera inducen el voto o más aún, el abstencionismo, pues las personas son libres de emitir su sufragio en favor del candidato que garantice el bien del país y el progreso del pueblo
Insistió en que nada ni nadie impedirá que los clérigos continúen con su deber de orientar a sus feligreses sobre los criterios que deben tomar en cuenta para emitir su voto y que, según él, no rebasan la esfera del orden moral y ético
Añadió que, en tanto los obispos no mencionen algún partido en particular, no habrá delito qué perseguir 28/05/03