Piden a SCJN revocar fallo que impide encarcelar a Nazar
México, D F- Integrantes del Consejo Ciudadano del Movimiento del 68, y la senadora del PRD Leticia Burgos Ochoa acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para solicitar la revocación de la resolución que impide la aprehensión de los represores Miguel Nazar Haro y Luis de la Barreda Moreno
Raúl Alvarez Garín y Jesús Martín del Campo, junto con la legisladora perredista se presentaron al Tribunal Unitario del Cuarto Circuito, que ventila una apelación sobre la resolución del juez Cuarto de Distrito, Guillermo Vázquez Martínez
Ahí, expresaron su inconformidad con la resolución del magistrado quien denegó la orden de aprehensión contra Nazar Haro y De la Barreda Moreno --exfuncionarios de la Dirección Federal de Seguridad (DFS)--, por su presunta participación en la desaparición forzada de Jesús Piedra Ibarra, integrante de la Liga 23 de Septiembre y otros presuntos guerrilleros durante la llamada guerra sucia
Fue la Fiscalía Especializada para Movimientos Políticos y Sociales del Pasado (Femospp) quien solicitó el arresto de los dos exdirectores de la DFS, pero Vázquez Martínez se negó bajo el argumento de que los presuntos delitos habían prescrito
El fallo judicial fue impugnado por el Ministerio Público adscrito al Juzgado, mediante el recurso de apelación ante el Tribunal Unitario del Cuarto Circuito, ya que, según Martín del Campo, en su resolución el juzgador no tomó en cuenta que, en conjunto, los delitos en que incurrieron Nazar Haro y De la Barreda Moreno se inscriben dentro del capítulo de lesa humanidad, que son, por su propia naturaleza, imprescriptibles
Es por ello que solicitaron revisar el asunto, al tiempo que demandaron que en la resolución del Tribunal no predomine el criterio del juez Cuarto de Distrito y que no se deseche un argumento que no fue válido para cuando se creó la Fiscalía
"Estamos optimistas de que se lleve bien el proceso, que se escuchen los argumentos que estamos dando y no otra vez se le dé carpetazo", expresó Martín del Campo
Añadió que es necesario atender el expediente que integró la Femospp, para que sean consignados Nazar Haro –considerado el maestro del interrogatorio-- y De la Barreda Moreno, porque --advirtió-- de otra manera, se seguirá interrumpiendo un proceso que ha llevado años en espera de justicia 29/05/03