Urge Bush al aislamiento de terroristas palestinos
Washington - En un intento desesperado por detener la erosión de la "Hoja de ruta", como bautizó a su proyecto de paz entre Israel y los palestinos, el presidente de Estados Unidos, George W Bush, urgió el aislamiento total de los grupos terroristas de origen árabe e islámico que atentan contra el pueblo judío y lanzó una dura condena al ataque terrorista en Jerusalén que se adjudicó el grupo Hammas, que dejó 16 muertos y poco más de 70 heridos
"Está claro que hay gente en el Medio Oriente que odia la paz, gente que quiere matar para poder evitar que Israel sea seguro y que viva en paz", dijo Bush al llegar al estado de Illinois para promover su programa de reducción tributaria
Con el nuevo ataque terrorista en Jerusalén realizado por un palestino suicida dentro de un autobús --en respuesta al intento de asesinato de un líder de Hammas, perpetrado la víspera por parte de fuerzas israelíes--, se debilitaron las esperanzas que tenía el gobierno estadunidense en la “Hoja de ruta”
La represalia israelí al ataque no se hizo esperar y helicópteros militares lanzaron misiles sobre objetivos de Hammas, matando a dos líderes de esta presunta agrupación terrorista, a cinco civiles más e hiriendo a por lo menos 30 personas más
La nueva ola de violencia que se desató entre palestinos e israelitas, en reacción al compromiso con Bush de sus autoridades para seguir las propuestas del plan de paz, denotó que está muy lejos la fecha para que se materialice la pacificación entre Israel, los palestinos y el resto del mundo árabe
"A la gente del mundo que quiere ver la paz en el Medio Oriente, les hago un llamado urgente, en los términos más fuertes posibles; para que combatan el terror, que corten los flujos de dinero a organizaciones como Hammas, y que aíslen a todos aquellos que odian tanto y que están dispuestos a matar con tal de parar el proceso de paz", subrayó
El nuevo ataque de Hammas en la ciudad de Jerusalén, se consideró una venganza por el asalto militar de Israel que lanzó el martes contra Abdel Aziz Rantisi, uno de los líderes políticos del grupo que resultó herido en el ataque con misiles lanzados de un helicóptero
Por esta acción, Bush criticó duramente al gobierno del primer ministro israelí Ariel Sharon, estableciendo que con ello debilitó los esfuerzos de su homólogo palestino Mahmoud Abbas (Abu Mazen), por desmantelar a los grupos terroristas para garantizar la seguridad del pueblo hebreo
En el ataque contra Rantisi, los militares de Sharon mataron a cinco civiles inocentes e hirieron a 30 más Los analistas políticos ya habían vaticinado una respuesta terrorista de Hammas para responder a la ofensiva contra su líder
Ante la incapacidad de los llamados de Bush para contener la violencia, los gobiernos de algunos países, sobre todo europeos, empezaron a promover la idea de enviar a Israel y a los territorios ocupados a tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para vigilar la instrumentación y cumplimiento de la “Hoja de ruta”
"En términos fuertes condeno los asesinatos", acotó Bush 11/06/03