Recomienda FMI a México concretar reformas y dejar dependencia de EU

jueves, 12 de junio de 2003 · 01:00
México, D F- Aunque el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Köhler, consideró a México como un “líder entre los países emergentes y ejemplo de triunfos de una buena administración económica”, advirtió al gobierno mexicano que en caso de que no se realicen las reformas estructurales habrá un crecimiento económico menor y sus consecuencias Así mismo, le recomendó que tome las medidas necesarias para que la economía mexicana deje de depender de la estadunidense En el marco de la ceremonia de cancelación por anticipado de los bonos Brady, encabezada por el presidente Vicente Fox Quesada, en la residencia oficial de Los Pinos, Köhler señaló que hay muchos retos para México, entre los cuales destacan el aumentar el crecimiento de la economía y disminuir la pobreza En ese sentido, consideró trascendental la cristalización de las reformas estructurales, pues, advirtió, en caso de que no se concreten habrá un retraso económico y un desarrollo lento, que es precisamente “el crecimiento que no merece México” Así mismo, recomendó que por medio de las reformas estructurales se combata a la evasión fiscal “dada la poca participación de los ingresos no petroleros” Por otro lado, el director gerente del organismo financiero internacional, observó que el crecimiento de México es un reflejo de la economía estadunidense y también resultado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte En ese sentido, consideró que “México tiene que reducir por lo menos un poco su dependencia de la economía norteamericana” y buscar nuevas oportunidades de inversión para mantener altas tasas de crecimiento de manera continua Además, recordó que el crecimiento de México descendió después de un sostenido avance en la década de los 90 y que a pesar de los esfuerzos del gobierno la pobreza tiene un índice muy elevado “La experiencia muestra que es importante tener altas tasas de crecimiento de manera continua para disminuir la pobreza y para eso se necesita competencia”, expresó Köhler Sin embargo, reconoció que los logros de la política macroeconómica mexicana han disminuido la vulnerabilidad del país lo que lo convierte en “una luz en Latinoamérica” “México ahora es un líder entre los países emergentes y es un gran ejemplo de triunfos y de una buena administración económica, ya que las autoridades han establecido un marco macroeconómico basado en mejoras fiscales y un tipo de cambio flotante”, afirmó Por último, de cara a las elecciones del 6 de julio mencionó que México ha hecho una transición política suave hacia una democracia viva, por lo que recomendó a los mexicanos que tengan confianza en su sistema político “porque lo merecen Es un sistema maduro” 12/06/03

Comentarios