El SARS no será erradicado totalmente: OMS
Pese a los recientes avances para detener la transmisión del Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS), esta epidemia difícilmente podrá ser erradicada totalmente, además de que no existen garantías de que no resurja entre los seres humanos, reconocieron expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
De acuerdo con la directora del organismo internacional, Gro Harlem Brundtland, es posible que próximamente se pueda celebrar que la enfermedad desaparece, “sin embargo, no sabemos si puede reaparecer entre la comunidad animal y manifestarse nuevamente en la humanidad”
Junto con Brundtland, otros mil especialistas se pronunciaron porque se efectúen más pruebas de diagnóstico e investigaciones de calidad en torno a este síndrome, el cual, advirtieron, es poco probable que se elimine totalmente
Por otro lado, advirtió que en un futuro “habrá nuevas amenazas de este tipo, vendrán nuevas enfermedades” como la del SARS, que ha dejado un saldo de 800 muertos aproximadamente y más de ocho mil 400 enfermos en todo el mundo
En ese sentido, los expertos internacionales que acompañaban a la directora de la OMS, consideraron que se debe concientizar a la población mundial sobre los riesgos de nuevas enfermedades y se deben realizar pruebas adelantadas con nuevos medicamentos de modo que permitan enfrentar las epidemias o enfermedades mortales
A pesar del panorama, Brundtland reiteró que aunque en marzo y abril aumentaron los casos, el índice de contagio cayó en las recientes semanas
El virus que provoca la enfermedad, se ha encontrado en las civetas, un animal muy similar a los gatos y otros animales que se cazan para consumo de los habitantes en el sur de China, el país donde se reportó el primer caso de SARS y que ha padecido los mayores estragos de la primera epidemia del siglo 21: 347 personas muertos y cinco mil 500 infectado 18/06/03