UNAM, primera en AL en impartir licenciatura en Ciencias Genómicas
México, D F- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) será la primera institución educativa en América Latina que integrará a las carreras que imparte, la Licenciatura en Ciencias Genómicas
Su plan de estudios, aprobado por unanimidad este viernes por el Consejo Académico del Área de Ciencias Biológicas y de la Salud, tiene como objetivo formar profesionales en el campo de las ciencias genómicas con capacidad para incidir en la solución de problemas en diferentes áreas
Durante la sesión del Consejo Universitario, efectuada en la Antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico, se indicó que se proporcionará a los estudiantes una formación científica con enfoque interdisciplinario amplio que incluya biología moderna, matemáticas y ciencias computacionales
También aprenderán a relacionar las aplicaciones de las ciencias genómicas en las ciencias básicas, la biomedicina, la ecología y las industrias farmacéuticas y agropecuarias
Las actividades profesionales de un licenciado en Ciencias Genómicas podrán desarrollarse en instituciones de investigación y de Educación Superior de los sectores público o privado
En el sector público se podrá desempeñar en áreas de salud, agropecuaria, ambiental y energética En el privado podrá emplearse en industrias que empleen la biotecnología, sobre todo los rubros, farmacéutico, agropecuario y alimenticio
El plan de estudios constará de dos etapas La primera, básica, estará conformada por 34 asignaturas, y la profesional por al menos cuatro La nueva licenciatura se impartirá en el Centro de Investigación sobre Fijación de Nitrógeno (CIFN) y en el Instituto de Biotecnología (IBT), ubicados en Cuernavaca Morelos
Con esta especialidad, suman ya 72 las licenciaturas que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México, la institución de educación superior más grande de América Latina 20/06/03