Pone en marcha la SFP nuevo programa para combatir la corrupción
*El objetivo: vigilar y transparentar la gestión pública en beneficio de los usuarios
México, D F (apro)- La SecretarÃa de la Función Pública (SFP), antes Secodam, en coordinación con diversas dependencias del gobierno federal, puso en marcha el viernes un nuevo proyecto denominado Centro Integral de Servicios (CIS), cuyo objetivo es combatir la corrupción
En este proyecto diseñado por la Dirección General de Atención Ciudadana de la SFP, participan la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT), el ISSSTE, y la SecretarÃa del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
El CIS está destinado a “agilizar los trámites y servicios en las oficinas gubernamentales, y se encargará de vigilar y transparentar la gestión pública, en beneficio de los usuarios”, afirmó su titular Eduardo Romero Ramos
La presentación se hizo durante la celebración del foro “Consolidación Mejoras y Retos de los Centros Integrales de Servicio”, que se llevó a cabo en el auditorio Institucional de la SFP; en el mismo acto se repartió una guÃa técnica del CIS que contiene información con experiencias recabadas en oficinas donde ya opera este sistema
El subsecretario de Atención Ciudadana de la SFP, Roberto Anaya, explicó que paralelo al CIS funciona el Programa Usuario Simulado (PUS), el cual obedece a la necesidad de “dignificar el desempeño de los servidores públicos y responder con acciones (y) hechos”, enfatizó
Al acto, asistieron el doctor Aarón Dychter Poltolarek, de la Semarnat; del ISSSTE, BenjamÃn González Roaro, entre otros funcionarios Federales
Las ciudades del Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y San Luis Potosà ya cuentan con este sistema de vigilancia 11/07/03