Entregó Fox un poder excesivo al Ejército

lunes, 21 de julio de 2003 · 01:00
*Pudo el presidente modificar el sistema autoritario y no lo hizo, dice Campeche, Cam , 21 de julio (apro)- Con el poder excesivo que el presidente Vicente Fox ha dado durante su administración al Ejército, se ha trastocado el orden institucional del Estado y la Constitución advirtió el general José Francisco Gallardo Rodríguez "El presidente de la República, como comandante de las Fuerzas Armadas, como jefe de Estado y como jefe de gobierno está trastocando el orden institucional del Estado y la Constitución; está violando el artículo 129 de la Constitución, que a grandes rasgos dice que en tiempos de paz ninguna autoridad militar debe hacer funciones que no tengan exacta conexión con la disciplina militar y ahora está abiertamente haciéndolo “Claro, hay un andamiaje legal que incluso fue avalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde perversamente, desde el sexenio de Zedillo, confunden lo que es seguridad pública con seguridad interior y, como el artículo 89, en su fracción correspondiente, previene que el presidente de la República puede recurrir al Ejército para resguardar la seguridad interior, confundiendo la seguridad pública, le dejan las manos libres al presidente” En conferencia de prensa, Gallardo Rodríguez, quien purgó seis años en la cárcel militar como preso de conciencia por haber apoyado a Cuauhtémoc Cárdenas, insistió en que, “para mí, hay una conjura desde los sexenios priistas, y ahora más abiertamente, una conjura del Poder Legislativo, del Poder Judicial y el Ejecutivo en contra de la Constitución, de la sociedad mexicana y de la democracia, porque nosotros no podemos avanzar si tenemos una excesiva participación de militares en la vida civil del país, porque estamos trastocando un principio universal en el que se sustentan los Estados democráticos, que es la civilidad del Estado “¿De qué trata esa civilidad? De impedir que los militares deliberen política; realicen funciones que son de la exclusiva competencia de la autoridad civil: seguridad pública, aplicación de la ley y procuración de justicia, eso no es de los militares”, consideró Añadió que el Ejército “ha sido señalado durante mucho tiempo como el principal violador de los derechos humanos, precisamente porque se le han encomendado una serie de misiones que no tienen que ver con la disciplina militar, que es la seguridad pública, en la procuración de justicia, ahora vemos puros militares en la Procuraduría General de la República (PGR) vemos militares en las policías locales, en la aduana, en Migración “Aparte, vemos una excesiva participación de militares en las comunidades indígenas para desplazarlos de los lugares donde están asentados ellos, que es donde están los recursos naturales, principalmente a partir de 1994, cuando salió a la luz el Ejército Zapatista”, sostuvo Y argumentó que “esto tiene que ver con una política muy específica, con una política neoliberal, que responde a los intereses transnacionales que quieren apoderarse de los recursos que tenemos en México, como los que hay en el Istmo de Tehuantepec, en el sur y toda esta zona en la que estamos ahora, que tiene recursos muy importantes en materia de energéticos, en petróleo, biodiversidad, su posición estratégica, y aparte el agua que en el futuro será un asunto de seguridad nacional” Destacó que “lo primero que debemos hacer en México es tener un Estado civil y laico” Empero, destacó que “el Ejército tiene un poder excesivo”, y señaló que “la PGR depende directamente del secretario de la Defensa Nacional Macedo de la Concha le rinde cuentas al secretario de la Defensa Nacional, no al presidente” Dijo que toda la estructura de la Procuraduría está en manos de militares”, y eso “nos puede llevar a vivir un Estado policiaco-militar, en donde es una camisa de fuerza para impedir cualquier incidencia o cualquier levantamiento de las comunidades indígenas o de los grupos de la sociedad civil que se quieren oponer a esas políticas neoliberales que impactan a todo el espectro de los derechos humanos, políticos, sociales “Estamos viviendo un sistema autoritario que el presidente Fox tuvo en su manos cambiarlo y no lo hizo Lo tuvo todo en sus manos y lo soltó”

Comentarios